UPA-UCE Extremadura ha solicitado a las bodegas de cava que respeten la Ley de la Cadena Alimentaria, tras constatar que numerosos agricultores han finalizado la entrega de uva sin tener claridad sobre el precio de compra.
Representantes de la organización agrícola indican que la recolección de uva para cava en Extremadura está alcanzando su fin, y que la producción ha disminuido entre un 15% y un 18% debido a las recientes olas de calor, afectando igualmente a otras variedades de uva.
«La uva está teniendo buena salida con un grado superior al año pasado, pero los agricultores nos están trasladando sus quejas debido a que no tienen precios, algo que va en contra de la Ley de la Cadena», enfatizan desde UPA-UCE.
En consecuencia, UPA-UCE exige a la Junta que intervenga para evitar que las bodegas de la región continúen violando la legislación vigente. «No se puede consentir que un sector de éxito comercial y reconocido por los consumidores se convierta en un desastre para los agricultores por la codicia y falta de responsabilidad de unos pocos», expresan desde la entidad en un comunicado.
Además, se ha reportado escasez de personal para la recolección de uvas, situación que ha «condicionado» la campaña, similar a lo que sucede en otros sectores debido a la «dificultad para encontrar trabajadores».
Finalmente, desde UPA-UCE informan que la recolección de uva tinta ya ha empezado, notándose una «reducción importante» en la producción, aunque con grados más altos y precios que se mantienen estables respecto al año anterior.
















