Es Noticia |
Consejo de política fiscal Reformas fiscales Almería Diputación de almería Código Penal Akzonobel Rosa lluch EEUU Podemos Eventos españa Mascarillas PP Diputación huelva Franquicia Volotea Noboa Crisis habitacional Caso cerdán Resultados de nvidia Ley de contratos públicos
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

UPTA alerta sobre la incertidumbre de los autónomos ante el bloqueo en la discusión de cuotas

UPTA señala que la parálisis en las negociaciones sobre cuotas está creando un ambiente de inseguridad entre los autónomos.

AgenciasporAgencias
18/11/2025 - 10:44
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo AbadNICOLÁS SATRIANO

El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo AbadNICOLÁS SATRIANO

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha expresado su preocupación este martes debido a que el estancamiento en las negociaciones sobre las cuotas que los 3,4 millones de autónomos deberán abonar a la Seguridad Social en 2026 está causando “un clima de inseguridad, malestar y desconfianza” en este grupo.

“Esta situación, lejos de favorecer la estabilidad, se está convirtiendo en terreno fértil para el crecimiento de posturas radicales y discursos populistas que tratan de instrumentalizar el descontento del colectivo”, ha denunciado la organización.

UPTA ha indicado en un comunicado que las diferencias entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y las organizaciones de autónomos “no están tan lejos como algunos pretenden hacer ver”.

Según ellos, “no existe ninguna diferencia insalvable que justifique mantener bloqueadas unas negociaciones que deberían haberse cerrado ya hace semanas”.

Por esta razón, UPTA ha hecho un llamamiento a todas las partes implicadas para actuar con “madurez política, responsabilidad institucional y sensibilidad social” y así desbloquear la negociación. “Sólo así se podrá devolver a los autónomos la estabilidad que necesitan para desarrollar su actividad económica sin sobresaltos”, afirma.

Para UPTA, el coste de paralizar las negociaciones no sólo genera una incertidumbre creciente entre el colectivo y abre la puerta a los “discursos radicales”, sino que también repercute directamente en las futuras pensiones de los trabajadores autónomos.

La organización ha reafirmado su compromiso con un sistema de cotizaciones más justo, equilibrado y adaptado a los ingresos reales, pero ha recordado que cualquier avance requiere voluntad política y negociación efectiva entre todas las partes.

“Las posturas entre el Ministerio, UPTA y el resto de las organizaciones no son irreconciliables; deberíamos hacer un esfuerzo real todas las partes para cerrar un acuerdo cuanto antes. Debemos mostrar la suficiente madurez, responsabilidad y sensibilidad hacia el colectivo autónomo para culminar esta negociación y poder avanzar hacia otras reformas urgentes”, ha advertido el presidente de UPTA, Eduardo Abad.

LA ÚLTIMA PROPUESTA DEL GOBIERNO

Tras un planteamiento inicial de subida de cuotas de entre 17 y 206 euros mensuales para 2026, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones planteó en la mesa de negociación sobre autónomos congelar las cuotas de los autónomos de menores ingresos (de 670 a 1.166,7 euros al mes) y subir el resto entre 2,91 y 14,75 euros mensuales para el año próximo.

De esta manera, la propuesta planteada por Seguridad Social implicaría subidas relativas de entre el 1% y el 2,5% de manera progresiva en los cuatro tramos de la tabla general y se circunscribe únicamente a 2026.

En concreto, la última propuesta conocida del Ministerio pasa por congelar las cuotas que pagan los autónomos en la tabla reducida, es decir, en los autónomos con rendimientos netos que van desde los 670 euros mensuales a 1.166,7 euros. De este modo, los autónomos pagarían el año próximo las mismas cuotas que en 2025.

Fuera de la tabla reducida, en la tabla general, que comprende 12 tramos que van desde más de 1.166,7 euros a rendimientos netos superiores a los 6.000 euros, el Ministerio ha propuesto subir las cuotas entre un 1% y un 2,5%, lo que en términos absolutos equivaldría a una subida de entre 2,91 y 14,75 euros al mes.

Para los tramos 1, 2 y 3 de la tabla general (de 1.166,7 euros a 1.700 euros de rendimientos netos) se propone un alza del 1% en sus cuotas para 2026, mientras que las cuotas de los tramos 4, 5 y 6 (de 1.700 a 2.330 euros al mes en ingresos) subirían un 1,5%.

Para los tramos 7, 8 y 9 (de 2.330 a 2.760 euros en rendimientos netos), la subida de cuotas propuesta por el Gobierno sería del 2%, mientras que en los tramos del 10 al 12 (de 3.620 a más de 6.000 euros al mes en ingresos), el incremento sería del 2,5%.

Etiquetas: AutónomoscuotasnegociacionesSeguridad SocialUPTA

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:50
Actualidad

López Miras critica el objetivo de déficit establecido en el CPFF como tardío e injusto

11:50
Internacional

China se abstiene en votación de la ONU sobre Gaza citando incertidumbres en derechos políticos palestinos

11:49
Sanidad

Informe revela que el 48,6% de enfermeras y fisioterapeutas enfrenta comentarios sexistas en su entorno laboral

11:49
Actualidad

Delegada del Gobierno en C-LM destaca la celebración de 50 años de libertad durante aniversario de Franco

11:42
Demócrata

En directo, el Congreso debate rebajar la edad penal de los 14 a los 12 años

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Ministerio de Función Pública convoca a sindicatos para discutir el futuro salarial de los funcionarios
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez critica duramente a Moreno por la gestión de la crisis sanitaria en Andalucía

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:59

Actualidad

Llega una tormenta solar intensa: la ESA alerta de posibles fallos en redes eléctricas, comunicaciones y satélites en Europa, África y Asia

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 19:51

Archivo - Cesta de la compra de DIADIA - Archivo
Economía

La OCU solicita una reducción del IVA en alimentos básicos ante el alto coste de una dieta saludable

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 13:00

Archivo - Imagen de microscopio de la bacteria Mycobacterium tuberculosis.NIAID - Archivo
Sanidad

Advierten de que las superbacterias podrían superar al cáncer como causa de muerte en 2050

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 12:18

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist