El presidente y consejero delegado de Urovesa, Justo Sierra, ha anunciado que en 2026 comenzarán a distribuir los primeros prototipos de los innovadores Vehículos de Exploración y Reconocimiento Terrestre (VERT), un proyecto que recientemente ha recibido un préstamo gubernamental de 132 millones de euros.
Durante la visita de la ministra de Defensa, Margarita Robles, a la fábrica de Valga en Pontevedra, Sierra ha revelado que el contrato para proveer cien vehículos VERT a las Fuerzas Armadas se firmará «en las próximas semanas». Este acuerdo, que se extenderá hasta 2030, es de gran relevancia por su duración y magnitud.
Sierra ha detallado que «La previsión es que seguramente vamos a estar entregando los primeros prototipos en el año que viene, después irá una fase de preserie y acabaremos con una intensidad mayor de suministros en el año 2029-2030».
Los VERT, descritos como vehículos «con una funcionalidad muy avanzada», incorporarán tecnología de última generación, incluyendo sistemas de captura de información, cámaras especiales y estaciones meteorológicas, entre otros. Urovesa integrará estos sistemas, aunque no los produce directamente.
Estos vehículos son parte del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa (PITSD), que busca fortalecer las capacidades del Ejército de Tierra mediante el desarrollo de sistemas avanzados de exploración y reconocimiento a través de la plataforma VAMTAC ST5, un modelo ya exportado a más de veinte países.
ROBLES DESTACA EL «GRAN TRABAJO» DE UROVESA
En su intervención, la ministra Robles ha enfatizado el «gran trabajo que está haciendo Urovesa», que considera un emblema para la industria de defensa nacional. Asimismo, ha resaltado la importancia de la inversión en defensa como una apuesta por la paz, la seguridad y el empleo.
Después de una demostración de vehículos en la planta de Urovesa, Robles ha expresado su agradecimiento a la empresa y su equipo por su esfuerzo y dedicación, especialmente relevante en un día en que la ministra celebra su cumpleaños.
DUPLICAR PRODUCCIÓN
Justo Sierra también ha comentado sobre el plan de expansión de la planta con un aumento de 106.000 metros cuadrados en Valga, lo que implicará «duplicar capacidades» y una inversión de 52 millones de euros. Este proyecto, que estará operativo en 2029, podría crear hasta 500 empleos indirectos en la región.
PREVISIÓN DE AUMENTAR CERCA DE UN 20% SU FACTURACIÓN EN 2025
En cuanto a las finanzas, Urovesa cerró 2024 con una facturación de 122 millones de euros, un 12% más que el año anterior. Sierra anticipa que para 2025, la facturación podría alcanzar entre 145 y 150 millones de euros, lo que representaría un aumento cercano al 20%.
