Ursula von der Leyen se compromete a financiar la integración energética europea

Ursula von der Leyen asegura financiación para eliminar cuellos de botella en la infraestructura energética de la UE.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante su intervención en el debate sobre el Estado de la Unión (SOTEU) en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasbugo (Francia).PHILIPPE BUISSIN / EUROPEAN PARLIAMENT

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado este martes que proporcionará apoyo financiero cuando sea necesario para desmantelar los “cuellos de botella críticos de la infraestructura energética” en la UE, haciendo especial mención a la mejora de la conexión energética entre Francia y España.

“Los precios de la energía continúan siendo excesivamente altos y fluctuantes a lo largo de Europa”, señaló von der Leyen en la conferencia ‘Un año después del informe Draghi’ en Bruselas. Además, destacó que “en algunos Estados miembro, el costo de la electricidad es triple que en otros”, y subrayó que “muchas variaciones de precios podrían prevenirse si la energía circulara más libremente hacia donde es necesaria”.

La presidenta criticó la falta de integración adecuada de las redes nacionales y la escasez o el uso ineficiente de los interconectores existentes. A pesar de ello, resaltó el progreso en varios proyectos, como la duplicación de la capacidad de interconexión a través del Golfo de Vizcaya entre Francia y España, aunque reconoció que los niveles actuales de interconexión entre ambos países no alcanzan el 3%, muy por debajo de las metas del 10% y 15% establecidas para 2020 y 2030 respectivamente.

La semana pasada, von der Leyen anunció ante el pleno del Parlamento Europeo su plan de proponer un paquete de redes y una nueva iniciativa de autopistas energéticas que abordará ocho cuellos de botella críticos en la infraestructura energética, “desde los Pirineos hasta el gasoducto transbalcánico”. “Eliminaremos estos cuellos de botella uno por uno. E intervendremos con financiación cuando sea necesario”, concluyó von der Leyen.

Personalizar cookies