Ursula von der Leyen confirma la asignación total de 150.000 millones de euros en préstamos para Defensa de la UE

Archivo - 21 March 2025, Belgium, Brussels: Ursula Von der Leyen, the president of the European Commission talks to the press after the EU summit at European Council headquarters in Brussels. The European Council emphasized the need to boost the EU's compWiktor Dabkowski/ZUMA Press Wire / DPA - Archivo

La máxima autoridad de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha comunicado este viernes que se ha completado la asignación de los 150.000 millones de euros destinados a préstamos para aumentar el gasto en Defensa dentro de la Unión Europea (UE) mediante el instrumento SAFE. Este anuncio es parte de un ambicioso plan que busca movilizar 800.000 millones en la próxima década.

«Me complace anunciar que hemos alcanzado la suscripción completa de los 150.000 millones de euros», declaró la política alemana desde Riga (Letonia), donde inició una visita a los siete Estados miembro que limitan con Rusia y Bielorrusia, después de un reciente ataque con drones por parte del Ejército ruso que afectó a las oficinas de la Delegación de la UE en Kiev (Ucrania).

La presidenta señaló que los préstamos serán distribuidos entre los 19 Estados miembro que los solicitaron, incluyendo Letonia. «Muchos Estados miembro han indicado que también los utilizarán para apoyar a la industria de defensa ucraniana. Se trata, por tanto, de un auténtico éxito europeo», subrayó Von der Leyen, quien se mostró optimista respecto al progreso de Europa en cuestiones de Defensa.

Sin embargo, remarcó que aún hay «mucho trabajo por delante», empezando por la revisión de la hoja de ruta para el rearme hasta 2030 con los jefes de Estado y de Gobierno en la cumbre que se llevará a cabo el 23 y 24 de octubre en Bruselas, donde se evaluarán las deficiencias de capacidad y las estrategias para abordarlas.

«Ya es hora de estar preparados», insistió la presidenta de la Comisión, quien también enfatizó la necesidad de ayudar a asegurar que Ucrania tenga garantías de seguridad robustas frente a la «brutal» agresión de Vladimir Putin, a quien describió como «depredador».

Personalizar cookies