Ursula von der Leyen confirma negociaciones firmes de la UE con EE.UU. para un acuerdo comercial estable

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su intervención durante un debate en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia).LAURIE DIEFFEMBACQ /PARLAMENTO EUROPEO

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisin Europea, comunic el mircoles que la Unin Europea est empeada en alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos que establezca un marco fiable que ponga trmino a la guerra arancelaria. Mientras tanto, destac que Bruselas se est preparando para cualquier eventualidad durante el proceso de negociacin.

En una sesin plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia, la lder del ejecutivo comunitario defendi la bsqueda de una resolucin al conflicto generado por las tarifas sin precedentes aplicadas por la Casa Blanca al 70% de las importaciones europeas.

La poltica conservadora no dio una respuesta directa al reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la prxima imposicin de nuevos aranceles a partir del 1 de agosto, tras una conversacin telefnica el domingo pasado. ‘Nuestra lnea ha sido clara: Seremos firmes, pero preferimos una solucin negociada. Por eso trabajamos estrechamente con la Administracin de Estados Unidos para lograr un acuerdo’, afirm Von der Leyen ante los eurodiputados, reconociendo que vea imposible concluir un acuerdo detallado para la fecha lmite inicial del 9 de julio establecida por Washington.

‘Buscamos un marco fiable desde el que construir nuestro comercio comn’, continu diciendo la presidente, reafirmando el compromiso de la UE de defender sus intereses y seguir trabajando de buena fe.

Von der Leyen tambin aprovech la oportunidad para destacar las negociaciones y modernizaciones de acuerdos comerciales con otros socios internacionales como Mxico, Suiza o Mercosur, y mencion su expectativa de finalizar el tratado con India antes de fin de ao. Sin embargo, no especific cundo presentar los documentos legales del Tratado con Mercosur necesarios para avanzar en el proceso de ratificacin, a pesar de las reservas de algunos miembros, incluida Francia.

Personalizar cookies