La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) junto a Comisiones Obreras (CCOO) han solicitado este lunes al Ministerio de Transportes y a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) que apliquen la legislación actual del sector frente a la crítica situación de Saerco, advirtiendo que de no intervenir podrían desencadenarse más movilizaciones en las instalaciones de Saerco.
Los sindicatos expresaron su gran inquietud por las circunstancias que enfrenta el operador privado Saerco, señalando posibles impactos negativos en la seguridad operativa, la continuidad del servicio y los derechos de los trabajadores del control aéreo, mediante un comunicado emitido el mismo día.
Esta demanda surge después de un fallo reciente de la Audiencia Nacional, donde Saerco admitió no poder cumplir con las condiciones laborales del Laudo Arbitral obligatorio, argumentando que su implementación podría provocar la insolvencia de la compañía.
Los sindicatos urgieron a las autoridades a responder ‘con la celeridad y contundencia que este asunto requiere’ y reiteraron que la falta de acción, ‘en sus palabras’, resultaría en nuevas protestas en las Torres de Saerco.
Es ‘imprescindible’, según los sindicatos, que las autoridades pertinentes tomen cartas en el asunto y apliquen las medidas adecuadas, ya que consideran que la situación actual cuestiona la capacidad de la empresa de mantener el principio de sostenibilidad económica.
‘Recordamos que la Ley 21/2003 de Seguridad Aérea y la Ley 9/2010 obligan a que dichos servicios se presten de forma segura, eficaz, continuada y económicamente sostenible’, destacaron, y advirtieron que cualquier violación de estas normativas podría llevar a la revisión o cancelación de la certificación de Saerco como proveedor ATS por parte de la AESA.
Ya en julio, USCA había instado al Ministerio a suspender provisionalmente la certificación de Saerco como proveedor de servicios de tránsito aéreo y sugerido que Enaire, la entidad estatal que administra la mayor parte del espacio aéreo español, tomara el control temporal de estas operaciones.
Saerco actualmente opera en torres de control de aeropuertos como Sevilla, Jerez, Vigo, A Coruña, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma, pero los sindicatos subrayan que la situación es ‘especialmente delicada’ en Canarias, donde el transporte aéreo es crucial para la conectividad local, más allá del turismo.















