Este lunes, la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha pedido al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que suspenda de manera cautelar la certificación de Saerco como proveedor de servicios de tránsito aéreo y que delegue temporalmente la gestión de estas operaciones a Enaire, organismo público encargado de la mayoría del espacio aéreo español.
La solicitud de USCA llega después de una sentencia de la Audiencia Nacional (96/2025, de 30 de junio) donde Saerco admitió no poder cumplir con los requisitos laborales del Laudo Arbitral obligatorio, argumentando que su aplicación podría resultar en la bancarrota de la compañía.
El sindicato, que es el mayoritario entre los controladores aéreos, indica que esta circunstancia pone en riesgo tanto los derechos laborales de los trabajadores como la sostenibilidad del servicio, lo cual podría impactar en la seguridad operacional.
«El proveedor está vulnerando uno de los pilares básicos que sustentan su autorización como operador certificado: la viabilidad económica y la prestación continuada del servicio», comunicó la organización.
Actualmente, Saerco gestiona las torres de control en aeropuertos como Sevilla, Jerez, Vigo, A Coruña, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma. USCA señala que la situación en Canarias es «especialmente delicada», dado que el transporte aéreo es crucial para la conectividad de sus ciudadanos, más allá de los aspectos turísticos.
Conforme a la Ley 9/2010, los servicios de tránsito aéreo deben ser seguros, eficientes y económicamente viables. USCA mantiene que la suspensión temporal de Saerco y el traspaso de funciones a Enaire son «la única medida proporcional y jurídicamente viable» ante la situación actual.
La organización exige una acción inmediata por parte del Ministerio para asegurar la continuidad del servicio y prevenir «mayores perjuicios al interés público y al sistema de navegación aérea».
