Es Noticia |
Iniciativas Elecciones autonómicas Bolsa Génova Vigilancia epidemiológica Huelga Perkins coie Pruebas de puerto Parlamento aragón Ayuda al desarrollo Derechos Humanos Mohamed bin salmán Trump Expulsiones Saharauis Oposición
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

USO critica la aceleración en la implementación del registro de jornada por posibles deficiencias

USO critica la decisión gubernamental de tramitar con urgencia el registro de jornada, advirtiendo de posibles fallos y litigios futuros.

AgenciasporAgencias
01/10/2025 - 12:51
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Registre de jornada, control horarioEUROPA PRESS - Archivo

Archivo - Registre de jornada, control horarioEUROPA PRESS - Archivo

La Unión Sindical Obrera (USO) ha expresado su desacuerdo con la decisión del Gobierno de procesar de manera urgente el proyecto de Real Decreto para la instauración del nuevo registro de jornada laboral. El sindicato, que ha participado con propuestas y sugerencias durante la consulta pública, advierte que la rapidez en el trámite podría generar deficiencias que, eventualmente, llevarían a conflictos legales.

«En estos últimos años tenemos varios ejemplos de precipitación y urgencia en la redacción de normativa sensible, como, por ejemplo, los permisos de nacimiento, parental y de cuidados, que han ocasionado y aún ocasionan muchos problemas de interpretación y aplicación que han obligado a los trabajadores a judicializar sus casos», destacó Sara García, secretaria de Acción Sindical y Empleo de USO.

Desde el sindicato se insiste en la importancia de un registro «sin fisuras» para prevenir el abuso de las horas extras no remuneradas, que según la Encuesta de Población Activa (EPA), suman cerca de tres millones semanalmente. «Es fundamental la escucha de todos los actores implicados, con celeridad, sí, pero sin precipitación. USO ha registrado sus propuestas en la consulta pública previa, pero podemos ver limitada nuestra capacidad de aportación y concreción de la norma si no se lleva a cabo la consulta del texto desarrollado», afirmaron desde el sindicato.

Además, USO señala que la reforma del registro horario debería ser más inclusiva y no discriminar la diversidad de organizaciones sindicales existentes. El sindicato también ha resaltado la necesidad de mejorar aspectos como la trazabilidad, la accesibilidad en tiempo real, la prevención de manipulaciones empresariales, y un acceso facilitado para la representación legal de los trabajadores.

USO demanda que el registro sea firme e inalterable post-registro, accesible inmediatamente por parte de los trabajadores, sus representantes y la Inspección, y que esté libre de intermediación empresarial. También recalca la obligatoriedad del registro para reflejar claramente la jornada ordinaria y las horas extras o complementarias en contratos a tiempo parcial, además de guardias y periodos de disponibilidad.

Entre sus propuestas, USO sugiere que cualquier incumplimiento por parte del empleador en la gestión del registro diario de jornada se considere como una presunción jurídica a favor del trabajador en caso de litigio, evidenciando una «dejadez de funciones» que resulta en una falta de pruebas.

«Las jornadas especiales y excepciones a la relación laboral generalizada son muchas. Hemos nombrado en nuestro escrito muchas de ellas, como las empleadas de hogar, los deportistas, los artistas, el solape de las enfermeras, los mandos intermedios, pero creemos que debe atenderse pormenorizadamente a cada uno de ellos para que no haya lagunas que los perjudiquen. Es una norma muy necesaria, sí, pero es peor dejarla incompleta y obligar a litigar que esperar unos meses más y garantizar plenamente los derechos de los trabajadores», defiende USO.

Etiquetas: Gobiernolitigioregistro de jornadatrabajadoresuso

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:14
Internacional

Finaliza la operación de búsqueda en Malasia tras el trágico naufragio de una embarcación con rohingyas

22:03
Internacional

Trump contempla un futuro diálogo con Maduro aunque no descarta la intervención militar

21:59
Tribunales

Leire Díez declara como periodista en sus encuentros con Cerdán y rechaza lazos con el PSOE y ofrecimientos de favores

21:58
Andalucía

Rectores estiman en 20 millones el déficit para lograr la suficiencia financiera en universidades andaluzas

21:50
Internacional

Condena de muerte a la ex primera ministra Hasina desata caos en Bangladesh

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedo Sánchez, en el hemiciclo del Congreso.Eduardo Parra - Europa Press
Política

Sánchez exige a las grandes tecnológicas firmeza ante el ciberacoso

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 14:32

Plataformas como YouTube y Twitch representan la vertiente gratuita e interactiva del streaming. Pixabay.
Economía

El gasto en plataformas de ‘streaming’ se dispara en los hogares españoles: las tarifas han subido un 81,7% en 10 años

porDemócrata
11/11/2025 - 12:05

Archivo - Varias gallinas y un gallo en un corral, en una imagen de archivo.Carlos Castro - Europa Press - Archivo
Agricultura & Alimentación

Las claves de la amenaza de la gripe aviar en España

porDemócrata
13/11/2025 - 17:46

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en el Ministerio de Hacienda.Alberto Ortega - Europa Press
Economía

Hacienda se compromete a diseñar un nuevo modelo de financiación autonómica que podría estar listo en enero

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 16:34

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist