El uso de horas complementarias en empleados a tiempo parcial se triplica desde 2013

Desde 2013, el número de horas complementarias por trabajador a tiempo parcial ha crecido notablemente, alcanzando las 0,8 horas mensuales en 2024.

Archivo - trabajador, trabajando, camarero, bar, autónomo, consumo, cafetería, café, precios, IPC, empleo, paro, parados, hostelería, desayunoEUROPA PRESS - Archivo

Desde 2013, el empleo de horas complementarias ha experimentado un notable incremento, registrando en 2024 un promedio de 0,8 horas por mes por empleado a tiempo parcial. Este aumento se refleja en el ascenso del porcentaje de trabajadores a jornada parcial que las efectúan, que ha crecido del 2,6% al 4,2% en el mismo lapso, según detalla el informe ‘La realidad de las horas complementarias en el mercado de trabajo español’ elaborado por CGT.

MANTENER EN MÍNIMOS EL LÍMITE DE HORAS COMPLEMENTARIAS Y VOLUNTARIAS

CGT ha señalado que, aunque estas horas se implementan menos de lo previsto debido a que las empresas cuentan con alternativas más eficaces de gestión del tiempo laboral, como la distribución irregular de la jornada, su uso sigue siendo «limitado». El sindicato advierte sobre los efectos negativos de estas prácticas laborales y aboga por su restricción para mitigar la inestabilidad laboral que provocan, promoviendo incrementos ordinarios del tiempo de trabajo que aseguren regularidad y estabilidad.

En 2024, el 14,3% de los trabajadores asalariados en España, que suman alrededor de 2,6 millones de personas, desempeñaban sus funciones bajo modalidades de tiempo parcial, siendo el 48% de ellos por la imposibilidad de hallar un empleo a tiempo completo y un 14% para poder compatibilizarlo con tareas de cuidado.

Desde CGT proponen diversas medidas para regular y acotar el uso de las horas complementarias, incluyendo la concienciación sobre esta problemática, la reducción del límite máximo de horas complementarias (30%) y de horas voluntarias (15%), y hasta su prohibición total en algunos convenios. Además, sugieren aumentar el preaviso para la realización de horas complementarias pactadas, simplificar el desistimiento de estos acuerdos, y establecer horarios y regulaciones más estrictas mediante los convenios laborales para aumentar la jornada ordinaria.

Finalmente, el sindicato propone que la acción sindical no solo se centre en la cantidad de horas trabajadas, sino también en su distribución y previsibilidad, promoviendo una reducción general de la jornada laboral a 30 horas semanales sin reducción salarial, lo que podría mejorar significativamente la situación económica de los empleados a tiempo parcial con ingresos bajos.

Personalizar cookies