El uso del transporte público en España alcanza los 362 millones de pasajeros en agosto, gracias al AVE y los autobuses

El transporte público en España registra un aumento en agosto, con un destacado crecimiento en el AVE y autobuses.

Archivo - Un autobús en la estación Sur de Méndez Álvaro con motivo de la operación salida de inicios de agosto, a 28 de julio de 2023, en Madrid (España). Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

En agosto, el transporte público en España fue empleado por más de 362,4 millones de usuarios, lo que representa un aumento del 2,6% en comparación con el mismo mes del año 2024, de acuerdo con la Estadística de Transporte de Viajeros facilitada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes. Este incremento se vio impulsado significativamente por el servicio de alta velocidad y los autobuses durante el periodo de vacaciones.

El comportamiento del uso del transporte varió según el tipo de servicio, observándose un crecimiento del 4% en el transporte urbano, alcanzando los 222,8 millones de pasajeros, mientras que el interurbano experimentó una reducción del 1,4%, contabilizando más de 117,8 millones de usuarios.

Dentro del segmento interurbano, únicamente el transporte en autobús mostró un ascenso anual, con una subida del 1,8%. En contraste, el transporte ferroviario registró una caída general del 5,9%, con variaciones según el tipo de trayecto.

El servicio de Cercanías disminuyó un 5,3%, sumando 36,3 millones de pasajeros y la Media Distancia se desplomó un 24,4%, con 3,2 millones de usuarios. Sin embargo, la Larga Distancia tuvo un rendimiento positivo con un aumento del 7%, superando los 4,5 millones de pasajeros, con el ferrocarril de alta velocidad destacando por su uso por encima de los 3,6 millones de viajeros y un crecimiento del 9,1% respecto a agosto de 2024.

En cuanto a otros medios de transporte interurbanos, el aéreo descendió un 0,3% y el marítimo un 1,6%, según datos del INE.

METRO Y AUTOBÚS LIDERAN LA MOVILIDAD URBANA

El aumento del 4% en el transporte urbano se debió principalmente al incremento de pasajeros en el autobús urbano y el metro, que crecieron un 4,5% y un 3,2% respectivamente. En términos regionales, el transporte por autobús vio los mayores aumentos en Comunidad de Madrid, Extremadura y País Vasco, mientras que Cataluña experimentó un ligero descenso. Por otro lado, el metro mostró incrementos en casi todas las ciudades, excepto en Valencia, destacando el metro de Palma con un aumento del 56%.

FUERTE CRECIMIENTO DEL TRANSPORTE DISCRECIONAL

El transporte especial y discrecional también experimentó un notorio crecimiento en agosto, con más de 21,6 millones de usuarios, un 11,7% más que en el mismo mes de 2024. El transporte especial aumentó un 15,7%, con incrementos notables en el transporte escolar y laboral. El transporte discrecional, por su parte, creció un 10,4%, alcanzando más de 16,3 millones de viajeros.

Personalizar cookies