La Unión Sindical Obrera (USO) ha señalado que la disminución del desempleo en septiembre, con 4.846 personas menos inscritas en las listas de paro, se debe principalmente al inicio de las actividades escolares, que tradicionalmente reactivan el sector educativo tras un agosto donde se perdieron múltiples contratos en escuelas y centros de ocio estival.
En una nota de prensa, Joaquín Pérez, secretario general de USO, indicó que el duro golpe al empleo en la hostelería, que normalmente ocurre al final del verano, se anticipó a julio y agosto este año, con una notable pérdida de puestos de trabajo que luego se extendió a sectores relacionados con el turismo al cerrar septiembre.
Pérez también criticó la situación en sanidad, servicios sociales y la administración pública, donde la escasez de personal es un problema prolongado que no se limita solo a suplir las vacaciones de verano. “No es comprensible que hablemos de listas de espera eternas en sanidad o en dependencia y se deje en el paro a miles de profesionales al terminar el verano”, expresó el dirigente sindical.
Además, de acuerdo con USO, los contratos indefinidos representaron un 43,28% del total de más de un millón y medio de contratos firmados en septiembre, siendo el 56% de estos firmados por hombres y el 37% a jornada completa.
“Nos alegra que, en términos anuales, hayan subido los empleos en actividades profesionales científicas y técnicas, en industria o en comunicaciones, pero la dependencia del turismo y su estacionalidad nos sigue dando estos golpes de realidad y precariedad”, concluyó Pérez.