La empresa minera Vale, originaria de Brasil, ha informado que su beneficio neto atribuido alcanzó los 6.196 millones de dólares (5.353 millones de euros) durante los primeros nueve meses del año, representando una caída del 10% en comparación con el mismo lapso del año pasado.
Los ingresos netos operativos experimentaron una disminución del 2%, situándose en 27.343 millones de dólares (23.630 millones de euros), mientras que el Ebitda también registró una bajada del 2%, alcanzando los 10.870 millones de dólares (9.394 millones de euros).
Durante el tercer trimestre, el beneficio neto atribuido de Vale experimentó un crecimiento del 11%, llegando a los 2.685 millones de dólares (2.320 millones de euros). Asimismo, los ingresos netos operativos aumentaron un 9%, ubicándose en 10.420 millones de dólares (9.004 millones de euros).
Además, la deuda neta de la compañía se incrementó un 31%, alcanzando los 12.452 millones de dólares (10.760 millones de euros) en este período, aunque los gastos totales se mantuvieron estables en 19.829 millones de dólares (17.136 millones de euros).
La compañía subrayó un aumento en las ventas en todos sus segmentos. En particular, la facturación del mineral de hierro se incrementó un 5%, la de cobre un 20% y la de níquel un 6% en el tercer trimestre del año. «La producción de mineral de hierro alcanzó su nivel trimestral más alto desde 2018 y el cobre obtuvo su mejor resultado en un tercer trimestre desde 2019, al tiempo que seguimos mejorando nuestra competitividad en cuanto a costes en el níquel», destacó Gustavo Pimenta, consejero delegado de Vale.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















