El valor de las propiedades en España alcanza un aumento récord del 18% en octubre, según Fotocasa

En octubre, el precio de la vivienda en España registró un aumento histórico del 18%, según Fotocasa.

Archivo - Edificio de viviendas.EUROPA PRESS - Archivo

El valor de las propiedades en el territorio español ha experimentado un ascenso del 18% en comparación interanual para el mes de octubre, marcando el incremento más significativo desde 2025 y en los últimos 20 años según los registros de Fotocasa, situando el precio por metro cuadrado en 2.789 euros.

María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, ha comentado que la velocidad de aumento en los precios es «preocupante», aproximándose al 20% en un solo año. Este fenómeno se debe a una demanda «sólida e intensa que cuadruplica a la oferta», ejerciendo una alta presión sobre los precios del mercado.

Con este último aumento en octubre, los precios están a tan solo un 5,5% de superar el máximo alcanzado durante la burbuja inmobiliaria de 2007, lo que podría desembocar en un «escenario histórico». «Es muy posible que en los próximos meses el precio nacional también supere su propia marca y alcance el valor más alto de toda la serie», ha señalado Matos.

Según Fotocasa, el mercado muestra un comportamiento «a dos velocidades», con algunas comunidades autónomas experimentando aumentos sin precedentes debido a su atractivo demográfico, mientras otras avanzan a un ritmo más moderado.

Después del reciente incremento interanual del 18%, un inmueble estándar de 80 metros cuadrados alcanza ahora un valor medio de 223.129 euros en octubre, frente a los 189.062 euros del año anterior, representando un aumento de 34.067 euros.

En 2025, el costo de la vivienda ha continuado su tendencia ascendente, destacándose repuntes en varios meses, y culminando con el de octubre (18%). Durante este año, cinco comunidades autónomas han registrado máximos históricos en el precio de la vivienda de segunda mano, entre ellas, País Vasco y Andalucía.

EN VARIAS COMUNIDADES CRECE MÁS DE UN 20%

En términos de crecimiento por comunidades en octubre, Comunidad Valenciana lidera con un incremento del 22,6%, seguida de Murcia, Asturias, Andalucía y Madrid, entre otras. Las comunidades con los menores aumentos incluyen Castilla y León, La Rioja, Aragón y Navarra.

Personalizar cookies