Van Peteghem y Pierrakakis, los ministros que competirán por la presidencia del Eurogrupo

Van Peteghem y Pierrakakis, del PPE, disputarán la presidencia del Eurogrupo el próximo 11 de diciembre.

Archivo - El ministro de Finanzas irlandés, Paschal Donohoe, durante la reunión de los ministros de Economía y Hacienda del Eurogrupo, a 7 de julio de 2025, European Union - Archivo

El 11 de diciembre, los ministros de Finanzas de Bélgica, Vincent Van Peteghem, y Grecia, Kyriakos Pierrakakis, ambos miembros del Partido Popular Europeo (PPE), se enfrentarán en las elecciones para liderar el Eurogrupo. Esta contienda se produce después de que el ministro español Carlos Cuerpo decidiera no presentarse, tras haberlo intentado sin éxito en julio.

La vacante en la presidencia del Eurogrupo llegó inesperadamente tras la renuncia del actual presidente, Pascal Donohoe, quien dimitió como ministro la semana pasada, precipitando su salida del grupo. La reunión de los ministros de Finanzas de la eurozona, que se celebrará en Bruselas, estará presidida provisionalmente por el ministro de Economía de Chipre, en espera de la próxima rotación de la presidencia del Consejo.

La elección del nuevo presidente se decidirá el mismo 11 de diciembre, donde el candidato que reciba al menos once de los veinte votos posibles, será nombrado presidente. Tanto Van Peteghem como Pierrakakis son representantes destacados del PPE, que cuenta con la mayor representación gubernamental tanto en la Eurozona como en la UE en general.

El candidato electo ocupará el cargo por un período de dos años y medio, con posibilidad de renovación mediante una nueva elección. Según un comunicado del Consejo, el Eurogrupo se inauguró el 4 de junio de 1998 en Luxemburgo, siendo Jean-Claude Juncker el primer presidente, seguido por figuras como Jeroen Dijsselbloem, Mário Centeno y Paschal Donohoe.

Personalizar cookies