En una reciente junta extraordinaria, los accionistas de Vanadi Coffee han dado luz verde a la inversión de hasta 1.000 millones de euros en bitcoin, como parte de su renovada estrategia empresarial que incluye la compra y custodia de esta criptomoneda.
Según un comunicado oficial de la empresa, esta medida se fundamenta en la creencia de que el bitcoin es una reserva de valor global, líquida y descentralizada, que ofrece un rendimiento no correlacionado con los activos financieros tradicionales.
Para Vanadi Coffee, el bitcoin es un “instrumento estratégico en la gestión de tesorería, orientado a reforzar la diversificación, la protección frente a la inflación y la creación de valor a largo plazo para los accionistas”.
Bit2Me ha sido elegido como el socio exclusivo de Vanadi Coffee para la liquidez y custodia del bitcoin, y se encargará de la adquisición y seguridad de los activos mediante su servicio Bit2Me Custody.
La implementación de esta estrategia se desarrollará bajo “un marco de gobernanza sólido, con reportes de transparencia periódicos y en cumplimiento con la normativa vigente”, han indicado desde la compañía.
Salvador Martí, presidente de Vanadi, ha destacado que la adopción de esta estrategia de tesorería en bitcoin es “un hito para Vanadi y para el mercado bursátil español”. “Creemos en bitcoin como reserva de valor de futuro y como activo capaz de reforzar la gestión con visión de largo plazo, transparencia y disciplina”, ha añadido.
Además, Vanadi Coffee ha anunciado la aprobación de la emisión de obligaciones convertibles y opciones de compra convertibles en acciones, por un valor de 500 y 100 millones de euros respectivamente, en colaboración con Global Corporate Finance Opportunities y Patblasc Software Consulting.
La empresa ha notificado también el aumento del capital social en 80.000 euros y ha concedido autorización al consejo de administración para poder aumentar el capital hasta un 50% en los próximos cinco años.
En cuanto a su desempeño en el mercado, Vanadi Coffee ha experimentado un incremento del 81% en su cotización en 2025, alcanzando los 0,333 euros por acción, con una capitalización bursátil de 11,7 millones de euros.











