Es Tendencia |
PP Ppcv Manifestación DANA México Exportaciones agrícolas CIS NC Report Valencia Elecciones Asesinato PSOE Vídeo filtrado Israel Polonia Carlos Mazón Ucrania DANA Víctimas dana Vicent mompó Opina360
Demócrata
lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

La variedad de aceituna royal de Cazorla revive gracias a la dedicación de productores locales y la DO

La aceituna royal de la Sierra de Cazorla experimenta un renacimiento gracias al esfuerzo de productores locales y su DO.

AgenciasporAgencias
30/10/2025 - 12:11
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Olivar de la variedad royal perteneciente al proyecto 12Mil Royales12MIL ROYALES - Archivo

Archivo - Olivar de la variedad royal perteneciente al proyecto 12Mil Royales12MIL ROYALES - Archivo

En el corazón de la Sierra de Cazorla, Jaén, persiste una de las variedades de olivo más excepcionales a nivel global, la aceituna royal, que casi desaparece por su reducida rentabilidad y lo arduo de su cosecha.

Tras años de abandono por su menor producción comparada con otras como la picual, el compromiso de pequeños agricultores y entidades como la Denominación de Origen (DO) Sierra de Cazorla y la Diputación de Jaén ha logrado revitalizarla y revalorizarla.

Paco Bayona, olivarero de cuarta generación, compartió con Europa Press que «antes se recogía con vara y se tiraba mucha ramiza al suelo –debido a la robustez del fruto y de la planta–, por lo que la gente se cansaba al ver el olivo desnudo». Gracias a la tecnología moderna, esta variedad está «tomando apogeo» y es actualmente «una de las más buscadas por la zona», afirmó.

Bayona añadió que, aunque produce menos que la picual (20-22% frente a 23-25%), «lo compensa con la calidad del aceite que produce». La cosecha se realiza lo más temprano posible, cuando la aceituna aún está verde, manteniendo su frescura y potencia antioxidante, resultando en un aceite «con una propiedad exquisita».

Baltasar Alarcón, gerente de la DO Sierra de Cazorla, destacó que la royal se adapta de forma excepcional a la geología y clima del área. «El olivo royal es tan especial como la comarca que lo vio nacer. Es un ser vivo que se adaptó a las condiciones de suelo y clima», recalcó.

Alarcón explicó que la royal, siendo una variedad autóctona única, ha evolucionado durante siglos en un entorno especial. «El terreno de esta zona, donde la campiña y la montaña se dan la mano, se caracteriza por suelos calizos y un pH elevado, un entorno en el que no todas las plantas logran prosperar», detalló. Sin embargo, la royal ha desarrollado un sistema radicular que le permite «esquivar la capa caliza superficial y buscar nutrientes y agua en zonas profundas», otorgándole una notable resistencia.

El aceite de royal se distingue por aromas que evocan al césped recién cortado, a la manzana o a la almendra verde, convirtiéndolo en un producto «único y de gran valor sensorial». En el paladar, se presenta suave y refinado, con un amargor leve y un picante que se intensifica progresivamente «como las ondas que provoca una piedra al caer en un estanque», aseguró.

El proyecto 12MIL Royales, impulsado por una familia de olivareros que optó por el cultivo ecológico y la cosecha temprana, es un claro ejemplo de la recuperación ecológica de esta variedad. Alexandra Martín de Cabiedes, cofundadora del proyecto y perteneciente a la quinta generación de olivareros, comentó en una entrevista con Europa Press que «hace casi 20 años mis abuelos decidieron apostar por esta variedad y plantaron 12.000 árboles royales en ecológico». «Hoy los embotellamos y los compartimos con el mundo, muy conscientes de su gran valor», destacó.

Así, la royal de Cazorla, que produce un aceite de calidad extraordinaria, aromático y equilibrado, se afianza como un emblema de la identidad y patrimonio agrícola andaluz, y tras haber estado al borde de la extinción, hoy mira hacia un futuro prometedor.

Etiquetas: aceite de olivaaceituna royaldenominación de origenolivarerossierra de cazorla

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:08
Internacional

Zelenski confirma recepción de misiles Patriot en Ucrania y solicita más apoyo

23:58
Internacional

Un seísmo de 6,3 grados impacta en Samangán, al norte de Afganistán

23:43
Internacional

Operación policial en Pakistán se salda con cuatro fallecidos, incluidos tres afganos

22:58
Internacional

Ampliación | Hamás entrega tres cuerpos de rehenes israelíes fallecidos en Gaza

22:24
Política

Carlos Mazón se pronunciará sobre su futuro político tras dialogar con Feijóo en medio de crecientes demandas de renuncia

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat
Políticos aforados: qué significa el aforamiento, quién tiene derecho y cuántos hay en España
¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”
El alcalde de Uruapan es asesinado tras amenazas de un cártel en México
El Gobierno Vasco anunciará el martes un nuevo plan para revitalizar la Rioja Alavesa, conocido como ‘Abian’

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Más Demócrata

La vicesecretaria de regeneración institucional del Partido Popular, y Cuca Gamarra, interviene durante el pleno del Congreso de los Diputados, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Toma en consideración

El Congreso toma en consideración la reforma del PP para que el control de los datos personales de la Fiscalía no dependa del fiscal general

porLucía Gutiérrez
28/10/2025 - 20:22 - Actualizado: 28/10/2025 - 21:16

Archivo - Los diputados de la cámara durante un minuto de silencio Ananda Manjón - Europa Press - Archivo
Política

El Congreso inicia sesión con un homenaje a las víctimas de la dana en Valencia

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 09:19 - Actualizado: 29/10/2025 - 09:56

Archivo - El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Actualidad

El Supremo envía a la Audiencia Nacional la investigación de los pagos en efectivo del PSOE

porDemócrata
31/10/2025 - 14:28

Archivo - El nuevo DNI digital.MINISTERIO DEL INTERIOR - Archivo
Actualidad

El BOE confirma que la Unión Europea obliga a renovar el DNI permanente antes de 2031 para los mayores de 70 años

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 08:48

Actualidad

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), ofrecen declaraciones a los medios tras su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana, juJorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Feijóo y Mazón ya han hablado: el presidente de la Generalitat valenciana anunciará mañana si dimite

02/11/2025 - 20:17
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, presiden la firma del convenio entre la Generalitat, la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMPRober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Máxima expectación en Valencia: Feijóo y Mazón decidirán si hay elecciones anticipadas, sin candidato claro

02/11/2025 - 19:15 - Actualizado: 02/11/2025 - 20:32
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, presiden la firma del convenio entre la Generalitat, la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMPRober Solsona - Europa Press
Política

Crisis en el PP valenciano por la posible dimisión Mazón: expectativa ante la estrategia de Feijóo

02/11/2025 - 12:39 - Actualizado: 02/11/2025 - 13:19
Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), ofrecen declaraciones a los medios tras su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana 202Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”

02/11/2025 - 12:20 - Actualizado: 02/11/2025 - 13:20
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist