VB Group ha revelado sus planes de expansión a Estados Unidos hacia finales de 2026, como parte de su estrategia de internacionalización que incluye operaciones en 32 mercados para 2027. Esta expansión es considerada “un movimiento decisivo” para alcanzar una facturación de 500 millones de euros en dos años, lo que representaría un aumento del 177% respecto a los 180 millones previstos para el cierre de 2025.
El director general y consejero delegado, Jorge Espinós, compartió estos detalles en una entrevista con Europa Press, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo. Destacó que el segmento MICE constituirá una de las principales palancas de crecimiento en los próximos años.
Actualmente, el 15% de los ingresos de la compañía proviene de mercados internacionales, pero con la entrada en Estados Unidos y la consolidación en Latinoamérica, Espinós espera incrementar significativamente este porcentaje. En cuanto al turismo de negocios, que experimenta un periodo de alta actividad y adaptación a viajes más cortos y focalizados en destinos nacionales, la empresa apuesta por una combinación de tecnología avanzada y atención personalizada al cliente, adaptándose a las nuevas demandas de los viajeros corporativos y ‘travel managers’ en un contexto cada vez más híbrido.
El impacto de esta orientación ha sido “muy relevante”, señaló Espinós, ya que en 2024, los viajes corporativos representaron el 62% de la facturación anual, siendo el área principal de las 16 marcas del grupo, fundado en 2009 por los hermanos Jorge y Guillermo Espinós. Además, Espinós considera los eventos corporativos como “verdaderas herramientas estratégicas” para la fidelización de clientes y la motivación de equipos, lo que ha impulsado la inversión empresarial en este sector.
Durante el verano, la compañía experimentó una temporada “muy positiva” y de récord, superando las expectativas con un buen rendimiento en julio y agosto. Espinós también mencionó que, con motivo del Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre, el grupo ha preparado diversas acciones y contenidos para inspirar a sus clientes en la planificación de sus próximas aventuras, reafirmando su compromiso con un turismo de calidad que genere experiencias memorables y un impacto positivo en los destinos.
A pesar de los buenos resultados en turismo de negocios, Espinós advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sector, incluyendo la inestabilidad económica y las fluctuaciones de divisas, que podrían afectar la demanda de viajes y servicios turísticos para el resto de 2025. Además, los cambios normativos en movilidad y en la regulación de pisos turísticos y hoteles también influirán en el futuro inmediato del sector. Espinós subrayó que el desafío para VB Group es seguir consolidando su crecimiento a nivel nacional e internacional, fortaleciendo su oferta en viajes corporativos y MICE, combinando tecnología avanzada con atención personalizada.
Finalmente, a través de su marca VB Sports, la empresa está diseñando paquetes especiales para el Mundial de fútbol de 2026, ofreciendo a los aficionados la oportunidad de vivir el evento de manera única y exclusiva en los tres países anfitriones. La experiencia previa en eventos internacionales como los JJOO de 2024 permitirá anticipar las necesidades de los aficionados y federaciones para el Mundial, concluyó Espinós.