Veolia ha sido seleccionada para operar y mantener la planta desalinizadora de uso municipal e industrial de Aguas Pacífico en Valparaíso, marcando un hito al ser la primera de su tipo en Chile. La empresa ha logrado imponerse en un proceso de licitación competitivo, superando a cinco contendientes tanto nacionales como internacionales, tal como lo anunció en una nota de prensa.
El acuerdo establecido tiene un período inicial de cuatro años, con posibilidad de extensión hasta el año 2040. Se prevé que la planta produzca hasta 1.000 litros por segundo de agua desalinizada.
Esta instalación opera completamente con energías renovables y emplea en un 60% a trabajadores de la zona, suministrando agua a las comunidades rurales de Limache y Olmué, que se han visto severamente afectadas por la sequía.
“Este contrato refuerza nuestro plan estratégico GreenUp, el cual busca acelerar la transformación ecológica a través de soluciones innovadoras, en este caso en la gestión del agua y energía”, declaró Elier González, director general de Veolia Chile y Perú.