Veolia lidera la vanguardia en sostenibilidad urbana durante el Smart City Expo

Veolia presenta en el Smart City Expo sus avances en sostenibilidad y seguridad ecológica con proyectos innovadores como Hubgrade y la Ecofactoría de Granada.

Veolia promueve la seguridad ecológica de las ciudades del futuro en el Smart City Expo.VEOLIA

En el contexto del Smart City Expo World Congress, celebrado recientemente en Barcelona, Veolia ha destacado por sus iniciativas para fomentar la resiliencia urbana y la seguridad ambiental. La compañía ha hecho público su compromiso este miércoles, a través de un comunicado, con proyectos que van desde un parque inundable en Alicante hasta sistemas de energías renovables en Barcelona y la gestión de residuos en Mataró.

Estas soluciones están diseñadas para «proteger ciudades, reducen emisiones de CO2 y mejorar la eficiencia de los recursos», en un esfuerzo por enfrentar problemas como la escasez de agua y el incremento en la demanda energética. Bajo su plan GreenUp, Veolia busca proporcionar un entorno más seguro y sostenible, con metas claras de descontaminación y regeneración de recursos naturales.

SOLUCIONES INNOVADORAS

Veolia ha aprovechado el evento para mostrar una simulación de Hubgrade, su centro digital, donde la inteligencia artificial es clave para anticipar problemas climáticos y optimizar la gestión operativa. Con 20 centros en España, Hubgrade ha logrado reducir significativamente el impacto ambiental, ahorrando 183.000 toneladas de CO2 y 4,5 millones de litros de agua.

LA ECOFACTORÍA DE GRANADA

Durante la sesión ‘Claves del éxito de la Ecofactoría en Granada’, el Director País de Veolia en España, Daniel Tugues, junto con la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, expusieron los beneficios de esta ecofactoría. Este proyecto, que reutiliza el 100% del agua tratada y genera energía renovable, es un claro ejemplo de cómo «ilustra cómo las ciudades pueden adaptarse a una nueva realidad en constante transformación», según Tugues, quien también mencionó su potencial replicabilidad y adaptabilidad.

Personalizar cookies