El productor de aerogeneradores danés Vestas reportó un beneficio neto de 37 millones de euros durante la primera mitad de 2025, en contraste con las pérdidas de 226 millones del año anterior, según anunció la compañía, que también reafirmó sus pronósticos para todo el año.
Al finalizar el semestre, las ventas del conglomerado escandinavo alcanzaron los 7.213 millones de euros, un aumento del 20,7%, a pesar de un impacto negativo de 207 millones debido a fluctuaciones cambiarias.
Los ingresos provenientes de soluciones eléctricas alcanzaron los 5.345 millones de euros, un incremento del 21,4%, mientras que los de servicios sumaron 1.868 millones, aumentando un 18,7%.
El total del valor de la cartera de pedidos de aerogeneradores era de 31.400 millones de euros a fecha de 30 de junio de 2025. Vestas también reportó contratos de servicios que anticipan ingresos futuros de 35.900 millones de euros.
Así, el valor combinado de la cartera de pedidos de aerogeneradores y contratos de servicios se estimó en 67.300 millones de euros, lo que representa un crecimiento de 4.300 millones respecto al año previo.
Durante el trimestre de abril a junio, Vestas logró un beneficio neto de 32 millones de euros, comparado con pérdidas de 158 millones el año pasado, y las ventas sumaron 3.745 millones de euros, un 13,6% más, incluyendo un impacto negativo de 147 millones por el tipo de cambio.
«Tuvimos un buen impulso de pedidos en EMEA, pero la incertidumbre política afectó a los mercados clave, y Vestas continuó trabajando con clientes, socios y gobiernos para abordar los desafíos del mercado y contribuir a la construcción de sistemas energéticos asequibles, seguros y sostenibles», indicó Henrik Andersen, presidente y CEO de Vestas.
Para el año completo, la empresa mantiene su previsión de ingresos entre 18.000 y 20.000 millones de euros y un margen EBIT antes de extraordinarios del 4% al 7%, con expectativas de inversiones cercanas a los 1.200 millones de euros en 2025.
NUEVO JEFE DE TECNOLOGÍA Y OPERACIONES
Vestas ha designado a Felix Henseler como su nuevo director de Tecnología y Operaciones, efectivo desde el 1 de septiembre, reemplazando a Anders Nielsen después de seis años en el cargo.
Recientemente, Felix Henseler fue CEO de ZF Wind Power y se integrará a Vestas de inmediato. Como CTOO, se enfocará en aumentar la producción tanto onshore como offshore y en fortalecer las soluciones de energía eólica de Vestas y la madurez del sector.
Anders Nielsen continuará como asesor de Felix Henseler y Vestas hasta finales de 2025 para asegurar una transición sin contratiempos.
«La industria energética se ve afectada por los cambios geopolíticos que estamos presenciando a nivel mundial, y nuestra capacidad para ser aún más eficientes, competitivos y escalables será decisiva para garantizar una energía asequible, segura y sostenible en todo el mundo», declaró Felix Henseler.