Vía Célere potencia su solvencia con una nueva emisión de bonos de 320 millones de euros

Vía Célere culmina con éxito la emisión de bonos de 320 millones de euros, fortaleciendo su posición en el mercado.

Archivo - Nueva promoción de Vía Célere en Montcada i Reixac (Barcelona)VÍA CÉLERE - Archivo

Vía Célere ha anunciado la finalización exitosa de una emisión de bonos sénior garantizados por un total de 320 millones de euros, con fecha de vencimiento en abril de 2031. Esta operación financiera ha sido confirmada por la promotora inmobiliaria, que posee una cartera de preventas de 1.971 unidades, tasadas en 551 millones de euros.

La firma subrayó que estos bonos, con un interés fijo del 4,875%, generaron un interés «fuerte» de parte de inversores internacionales, llevando a una sobresuscripción «significativa». Se negociará en Euronext Dublín y se complementará con una línea de crédito ‘revolving’ de 60 millones de euros, que todavía no se ha utilizado, para incrementar la flexibilidad financiera de la empresa y asegurar estabilidad a largo plazo.

Los recursos obtenidos se utilizarán para la cancelación total del préstamo sindicado pendiente, que asciende a 167 millones de euros, además de la distribución de 135 millones de euros y la cobertura de los gastos de la emisión. Esto también reforzará la posición de liquidez de la empresa.

Héctor Serrat, director general de Vía Célere, celebró el «rotundo» éxito de la emisión, destacando la «sólida» reputación de la empresa en los mercados de bonos y la confianza que el sector residencial español genera en los inversores internacionales.

«Junto con la reciente recapitalización encabezada por Värde, esta operación ofrece a la empresa la estabilidad financiera necesaria a largo plazo y los medios para llevar a cabo nuestro plan de negocio, continuar con la adquisición de suelo en ubicaciones clave y fortalecer nuestro liderazgo en el sector residencial español», agregó Serrat.

Anthony Iannazzo, socio de Värde y miembro no ejecutivo del consejo de Vía Célere, elogió la habilidad de la promotora «para atraer un interés significativo entre los inversores –primero a través del proceso de recapitalización y ahora con la nueva emisión de bonos–, demostrando la fortaleza de su modelo de negocio».

Personalizar cookies