Este viernes se llevará a cabo en Oviedo, en las instalaciones del Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC), la primera reunión para iniciar las negociaciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Duro Felguera, con un impacto inicial en 699 empleados del grupo.
Con el establecimiento de la mesa negociadora del ERE, se dará inicio al periodo de consultas, en el cual se evaluará el porcentaje de empleados afectados, extendiéndose este proceso más allá del 7 de agosto.
Las entidades afectadas por este despido colectivo incluyen a Duro Felguera (DFSA), DF Operaciones y Montajes (DFOM), DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech, excluyendo a DF Mompresa y DF Calderería Pesada.
En cuanto a DF Calderería Pesada, esta no participará en el ERE ya que está prevista su venta a Indra por aproximadamente 3,6 millones de euros, asegurando la continuidad laboral de sus 156 trabajadores en la planta de Gijón, denominada ‘El Tallerón’.
CAMBIOS EN EL CONSEJO
Recientemente, ha habido cambios significativos en el consejo de administración de Duro Felguera, destacando la renuncia de María Jesús Álvarez González por jubilación y la incorporación de Manuel Alves Torres como su sustituto, ambos propuestos por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) como consejeros externos.
AVANCES EN NEGOCIACIONES Y ACUERDO CON SEPI
Duro Felguera ha señalado avances en las negociaciones para un plan de reestructuración a ser aprobado antes del 31 de julio, con el objetivo de evitar la insolvencia. Este plan, sin embargo, «implica un riesgo para los accionistas» y su impacto aún no ha sido totalmente definido.
El 27 de junio, la junta general ordinaria de accionistas tomó lugar, con énfasis en la extensión del preconcurso de acreedores y el reciente acuerdo con la SEPI para la reestructuración financiera y el ERE.