Este viernes se inicia el ERE de Duro Felguera con la primera reunión en Oviedo

Archivo - Duro FelgueraDURO FELGUERA - Archivo

Este viernes se llevará a cabo la primera reunión para iniciar las negociaciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Duro Felguera, que tendrá lugar en la mañana en la sede del Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC) en Oviedo (Asturias), según han informado a Europa Press fuentes conocedoras. Revelan además que el número total de empleados afectados en las compañías del grupo es de 699.

Una vez establecida la mesa negociadora del ERE, se dará inicio al periodo de consultas, durante el cual se definirá el porcentaje de trabajadores afectados por el expediente. Este proceso continuará hasta después del 7 de agosto.

Las empresas afectadas por este despido colectivo incluyen Duro Felguera (DFSA), DF Operaciones y Montajes (DFOM), DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech, excluyendo a DF Mompresa y DF Calderería Pesada. En relación con DF Calderería Pesada, esta empresa no será parte del despido colectivo ya que será la entidad a través de la cual se venderá a Indra su fábrica de calderería pesada en Gijón, conocida como ‘El Tallerón’.

Indra ha firmado un acuerdo preliminar con Duro Felguera para la adquisición de esta planta por aproximadamente 3,6 millones de euros, acuerdo que también incluye la garantía de mantener los empleos de los 156 trabajadores de la fábrica.

CAMBIOS EN EL CONSEJO

Recientemente, se han realizado cambios importantes en el consejo de administración de Duro Felguera, en particular, en uno de los dos asientos que ocupa la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en la empresa. La compañía ha aprobado por unanimidad la incorporación de Manuel Alves Torres al consejo, reemplazando a María Jesús Álvarez González, quien se retiró por jubilación. Duro Felguera ha reconocido la dedicación de Álvarez González y su servicio como miembro del consejo.

Tanto Álvarez González como ahora Alves Torres han sido nombrados en representación del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), gestionado por SEPI, con el rol de consejero externo. El otro representante del holding público es César Hernández Blanco, también en la misma categoría.

AVANCES EN EL CURSO DE LAS NEGOCIACIONES

Duro Felguera ha avanzado en la negociación con los acreedores para alcanzar un plan de reestructuración antes del 31 de julio, fecha límite establecida por el juez de Gijón que maneja el procedimiento, con el fin de evitar la insolvencia. No obstante, la compañía ha advertido sobre los riesgos que esto podría implicar para los accionistas.

La empresa ha logrado ‘avances’ en las negociaciones y está solucionando cuestiones clave para definir el plan de reestructuración y su impacto patrimonial, según ha señalado. Se espera que los términos específicos del plan sean comunicados al mercado tan pronto como sea posible.

La firma y sus filiales han presentado ante el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón una solicitud para extender extraordinariamente el plazo del preconcurso de acreedores hasta el 31 de julio de 2025, basándose en el artículo 607 del Real Decreto Legislativo 1/2020, que aprueba el texto refundido de la Ley Concursal.

ACUERDO CON LA SEPI

En la junta general ordinaria de accionistas celebrada el 27 de junio, Duro Felguera anunció un acuerdo con la SEPI y el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), en el contexto de la prórroga de su preconcurso de acreedores hasta el 31 de julio. La compañía ha llegado a un acuerdo para la reestructuración financiera de su deuda, que incluye la reducción de tipos y la extensión de plazos.

Personalizar cookies