El vigor de la zona euro persiste impulsado por el sector servicios, pese a la caída manufacturera

El sector servicios compensa la caída manufacturera y sostiene el crecimiento económico de la zona euro en noviembre.

Archivo - FILED - 04 July 2011, Baden-Wuerttemberg, Karlsruhe: Euro coins lie on a Euro flag. Inflation in the euro area hit 10% in September, the highest since the creation of the euro, according to the latest flash estimate from Eurostat, the EU statispicture alliance / Uli Deck/dpa - Archivo

La actividad empresarial en la zona euro continuó su expansión en noviembre, sostenida por la robustez del sector servicios, que equilibró la leve caída en el sector manufacturero, de acuerdo con el índice PMI compuesto preliminar de S&P Global y Hamburg Commercial Bank. Este indicador sugiere que el crecimiento del PIB de la zona euro podría acelerarse en el último trimestre del año.

El índice PMI compuesto de noviembre registró 52,4 puntos, ligeramente por debajo de los 52,5 puntos del mes anterior, pero aún por encima del límite de 50 puntos que distingue entre expansión y contracción.

El índice de servicios alcanzó los 53,1 puntos en noviembre, desde los 53 puntos en octubre, marcando el pico más alto en 18 meses. Por otro lado, el índice manufacturero retrocedió a 49,7 puntos desde los 50 puntos del mes previo, tocando mínimos de cinco meses.

“Durante meses, el sector manufacturero de la zona euro ha estado varado en tierra de nadie y sin rumbo fijo”, señaló Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank, añadiendo que “aún faltan varios meses, e incluso posiblemente varios trimestres, antes de que se produzca una expansión sostenida y con Alemania y Francia avanzando en la misma dirección; lamentablemente, siguen la trayectoria equivocada, puesto que el índice ha caído notablemente en ambos países”.

En contraste, el sector servicios es visto como “un rayo de esperanza”, pese a una notable desaceleración en Alemania, mientras las empresas de servicios francesas han retornado al crecimiento. “En general, la zona euro mantiene más o menos su tasa de expansión relativamente robusta”, concluyó el experto, destacando que, aunque el sector manufacturero esté limitando el crecimiento, la predominancia del sector servicios sugiere que la economía de la zona euro podría expandirse más rápidamente en el último trimestre del año.

Personalizar cookies