Visalia incrementa sus ingresos en 2024, alcanzando 261 millones de euros

Archivo - Pablo Abejas, CEO de Grupo VisaliaGRUPO VISALIA - Archivo

En 2024, Visalia experimentó un aumento del 12,1% en sus ingresos, llegando a los 261 millones de euros, como se detalla en el informe de calificación crediticia realizado por Ethifinance basado en las cuentas anuales revisadas por EY, lo que resultó en una mejora de la calificación de solvencia a largo plazo del grupo a ‘investment grade’ -BBB- con una tendencia ‘estable’, según comunicó la compañía.

El Ebitda del grupo, que opera en el sector de infraestructuras de energía y telecomunicaciones, alcanzó los 24,4 millones de euros, representando un 9,3% de sus ingresos, al expandir su participación en áreas de negocio más lucrativas, con un EBIT de 20 millones de euros.

La agencia de calificación destacó que los márgenes de rentabilidad de Visalia superaron claramente a los de sus competidores principales debido a que el grupo cuenta ‘con mayor peso de negocio respaldado por activos estratégicos relevantes y un negocio más diversificado de energía que incluye electricidad, energía solar, gas natural y gasóleo, complementado con negocio de telecomunicaciones como fibra, telefonía móvil, telefonía fija y TV’.

El patrimonio neto de la empresa aumentó a 80,4 millones, con un crecimiento interanual del 333%, resaltando el compromiso del principal accionista y una notable mejora en los niveles de capitalización, con un ratio de cobertura de patrimonio neto respecto a la deuda financiera total del 76,3%, triplicando el 25,8% del año anterior.

La política financiera de Visalia se describe como ‘por un nivel de apalancamiento controlado, con ratio de apalancamiento de deuda financiera neta con respecto a Ebitda ajustado de dos veces en promedio interanual’.

Pablo Abejas, consejero delegado de Visalia, afirmó que ‘los buenos resultados de estos últimos tres años avalan ‘la estrategia de crecimiento en negocios de infraestructuras combinados con un suministro integral y diversificado que permite mantener una rentabilidad estable y superior a la media del sector y que a la vez los clientes reciban su energía y comunicaciones adaptada a sus necesidades y a precios muy competitivos’.

El informe también confirma que el Ebitda de Visalia se ha mantenido estable en los últimos tres años, en torno a los 25 millones de euros, con la integración de 1.000 kilómetros de redes e infraestructuras de electricidad y telecomunicaciones de Serosense y la adquisición de las infraestructuras logísticas de gasóleo de Enexia, alcanzando así los nueve gasocentros y una flota de 28 camiones cisterna.

Con 300 comunidades solares de generación distribuida o ‘Barrios Solares’, Visalia se posiciona como el tercer generador urbano de electricidad renovable, con una participación nacional del 33% según la CNMC, lo que le permite planificar para el próximo año generar el 50% de su Ebitda de negocios apoyados por sus propias infraestructuras.

Personalizar cookies