Viscofan registró un beneficio neto de 108,6 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, experimentando un aumento del 2,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La cifra de negocio de la empresa ascendió a 936,9 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 4,3%, con un notable incremento en los volúmenes durante el tercer trimestre. Por otro lado, el Ebitda alcanzó los 218,2 millones de euros, un 5,7% más que en el mismo periodo de 2022.
La deuda neta bancaria de la compañía a finales de septiembre de 2025 se situó en 185,5 millones de euros, mostrando una reducción de 43,2 millones en el trimestre, impulsada por una sólida generación de caja y una disminución del capital circulante.
“En un año de marcada recuperación del mercado, el grupo Viscofan ha liderado el crecimiento de los volúmenes en las principales tecnologías de envolturas registrando un nuevo récord histórico en términos de volúmenes y facturación. Este crecimiento nos ha encontrado en un momento en el que las plantas operativas se encuentran en un elevado nivel de eficiencia y productividad, apoyando la mejora de márgenes operativos y contrarrestando el significativo impacto de la debilidad de las divisas frente al euro”, subrayó Antonio Canales, consejero delegado del grupo.
Por otro lado, Canales explicó que esta debilidad cambiaria ha sido un obstáculo para alcanzar los resultados anuales esperados, aunque operativamente se superaron las expectativas del grupo y se experimentó un crecimiento en todas las principales magnitudes financieras. “De haberse mantenido el dólar/euro en el entorno de 1,05 esperado, los resultados del año se situarían en el rango medio-alto del guidance publicado en febrero en ingresos, Ebitda y resultado neto”, indicó.
Además, la compañía destacó que los resultados mostraron un incremento en los ingresos y eficiencias productivas a pesar de un contexto desfavorable de divisas y un aumento en el coste de las materias primas, principalmente pieles de colágeno. Viscofan también enfatizó la fuerte generación de caja gracias a la fortaleza operativa y la reducción de activos circulantes, lo que se reflejó en la disminución de la deuda bancaria neta en un trimestre sin desembolsos significativos relacionados con retribuciones a los accionistas.
Pocos días después de presentar estos resultados, Viscofan respondió a las “acusaciones graves y sin fundamento” emitidas por Hunterbrook respecto a sus operaciones en Danville, defendiendo su trayectoria ética y su compromiso con la seguridad laboral y el cumplimiento ambiental. La firma reiteró su reconocido compromiso con la seguridad laboral, el cumplimiento ambiental y su integración en la comunidad de Danville, en respuesta al “ataque ‘online’ con afirmaciones inexactas y engañosas” por parte de Hunterbrook.
