En el primer trimestre fiscal, concluido el 30 de septiembre, Vodafone reportó un descenso del 22,08% en sus ganancias netas atribuidas, situándose en 829 millones de euros frente a los 1.064 millones de euros del año anterior, según informó la compañía de telecomunicaciones británica. Además, anticipa un aumento del 2,5% en el dividendo correspondiente a los resultados del ejercicio actual.
La facturación de Vodafone alcanzó los 19.609 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,29% en comparación con los 18.276 millones de euros del semestre inicial del año fiscal previo. Alemania fue el mercado más significativo, aportando el 30,57% de los ingresos totales, aunque experimentó una leve caída interanual del 2,05%, ingresando 5.996 millones de euros. Por su parte, el Reino Unido mostró un notable crecimiento del 27,87%, sumando 4.409 millones de euros.
En la región denominada ‘Resto de Europa’, los ingresos se mantuvieron estables en 2.804 millones de euros, mientras que Turquía y África observaron incrementos del 15,09% y 6,61% respectivamente. El resultado operativo de la empresa disminuyó un 9,23%, cerrando en 2.162 millones de euros, y el margen operativo sobre ingresos terminó en 11,02%, dos puntos porcentuales por debajo del período comparable del año anterior.
El ebitdaal ajustado mostró una mejora, alcanzando los 5.728 millones de euros, un 5,85% más que en el periodo anterior. Además, la deuda financiera neta de Vodafone se redujo significativamente, situándose en 25.939 millones de euros, lo que representa un descenso del 18,36% respecto al año pasado.
“Tras el progreso de nuestra transformación, Vodafone ha consolidado un fuerte impulso. En el segundo trimestre observamos una aceleración de los ingresos por servicios, con buenos resultados en el Reino Unido, Turquía y África, y una vuelta al crecimiento de los ingresos en Alemania”, comentó Margherita Della Valle, consejera delegada del grupo. “Si bien aún tenemos trabajo por delante, logramos un buen progreso estratégico en el primer semestre, impulsando mejoras operativas adicionales en toda la empresa, ampliando nuestras iniciativas de satisfacción del cliente y dando un rápido comienzo a la integración de las redes de Vodafone y Three en el Reino Unido”, añadió.
La compañía también expresó su confianza en alcanzar la parte superior de sus proyecciones para el año en curso, esperando un ebitdaal ajustado de entre 11.300 y 11.600 millones de euros y un flujo de caja libre de entre 2.400 y 2.600 millones de euros. “Dado que nuestra trayectoria de crecimiento plurianual ya está en marcha, estamos introduciendo una nueva política de dividendos progresiva, con un aumento previsto del 2,5% para este ejercicio fiscal”, destacó Vodafone. El dividendo a cuenta que se abonará a principios de febrero será de 0,0225 euros por acción.
