La entidad inversora de Estados Unidos, Voleon Capital Management, ha incrementado su posición corta en la biotecnológica Oryzon Genomics al 2,730% de su capital, marcando así un récord histórico según los datos reportados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Este aumento coincide con la reciente captación de 30 millones de euros de Oryzon en una ampliación de capital a nivel internacional, que incluyó la emisión de 12.765.958 acciones nuevas, con el fin de posibilitar su entrada en el mercado Nasdaq.
Oryzon Genomics tiene previsto utilizar los fondos netos de esta operación para fortalecer sus funciones generales, administrativas y financieras, además de preparar la posible doble cotización de sus acciones en Estados Unidos.
El interés de varias empresas farmacéuticas estadounidenses en Oryzon Genomics se ha intensificado, especialmente tras los prometedores resultados de su molécula vafidemstat a principios de 2025. Según fuentes de la compañía citadas por Europa Press, se han mantenido ‘conversaciones confidenciales con varias farmacéuticas interesadas’, resaltando el creciente atractivo en el sector de la salud mental.
Para operar en corto, un inversor debe tomar prestadas acciones y venderlas anticipando que su precio bajará para luego recomprarlas más barato, retornándolas al prestamista y obteniendo beneficio de la diferencia. Voleon hizo pública su primera posición corta en Oryzon el 21 de marzo con un 0,55% del capital, alcanzando el 2,730% el 15 de octubre, lo que supone un aumento del 396,36% en dicho periodo.
SUBE UN 124,7% EN BOLSA EN LO QUE VA DE AÑO
Este viernes, las acciones de Oryzon Genomics experimentaron una caída del 2,17% en el Mercado Continuo, cotizando a 3,375 euros por acción cerca de las 11.15 horas.
Desde comienzos de año, la firma ha visto una apreciación del 124,7%, tras alcanzar un máximo anual de 3,8 euros el 8 de octubre y un mínimo de 1,422 euros el 28 de enero.
Según fuentes de la empresa consultadas por Europa Press, ‘El valor de la acción tiene un importante recorrido con respecto al consenso de precio objetivo dado por los distintos analistas’. Los seis analistas de Bloomberg que siguen a Oryzon recomiendan ‘comprar’ sus acciones, con un precio objetivo máximo de 12 euros por Roth Capital Partners y un mínimo de 4 euros por Jefferies.
Entre los factores que impulsan la cotización de la compañía se incluye el avance del programa ‘iadademstat’, respaldado recientemente por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para iniciar un estudio abierto de ‘Fase 2’ en anemia falciforme.











