Voleon Capital incrementa su inversión corta en Oryzon Genomics ante el auge de interés de corporaciones farmacéuticas estadounidenses

Voleon Capital Management eleva su inversión corta en Oryzon Genomics al 2,490%, en un contexto de interés creciente de grandes farmacéuticas de EE.UU.

Archivo - Carlos Buesa, presidente de OryzonORYZON - Archivo

El fondo de inversión Voleon Capital Management, con sede en Estados Unidos, ha incrementado su apuesta corta en Oryzon Genomics hasta alcanzar el 2,490% del capital de la empresa, marcando así un récord histórico, conforme a los datos presentados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este aumento se produce en un contexto de creciente interés por parte de diversas empresas farmacéuticas de EE.UU. hacia Oryzon Genomics, cuyo principal desarrollo, vafidemstat, mostró resultados prometedores a inicios de 2025.

Según declaraciones recogidas por Europa Press de fuentes internas de Oryzon Genomics, se han mantenido ‘conversaciones confidenciales con varias farmacéuticas interesadas’, una dinámica previamente señalada por la compañía, que también ha expresado una valoración positiva sobre el interés creciente en el sector de la salud mental.

Este enfoque también se alinea con la estrategia de financiación de Oryzon Genomics, que pretende reforzar su estructura financiera y expandirse internacionalmente, apuntando a una posible cotización en el Nasdaq en el futuro.

La estrategia de un inversor bajista, como Voleon, implica tomar prestadas acciones para venderlas en el mercado y posteriormente recomprarlas a un precio menor, generando así beneficios cuando el valor de la acción desciende.

Voleon reveló su primera posición corta en Oryzon Genomics el 21 de marzo con un 0,55% del capital, y el último registro alcanzó el 2,49% el 30 de septiembre, lo que supone un aumento del 352,7% en ese periodo.

SUBE UN 105% EN BOLSA EN LO QUE VA DE AÑO

Este jueves, las acciones de Oryzon Genomics experimentaron una leve caída del 0,32%, cotizando a 3,10 euros por acción a las 9:15 horas.

Desde principios de año, la firma ha visto una apreciación del 105,1%, alcanzando un pico de 3,6 euros el 22 de septiembre y el valor más bajo en 1,422 euros el 28 de enero.

‘El valor de la acción tiene un importante recorrido con respecto al consenso de precio objetivo dado por los distintos analistas’, comentaron desde la empresa a Europa Press.

De acuerdo con Bloomberg, los seis analistas que cubren Oryzon Genomics aconsejan ‘comprar’ sus acciones. Roth Capital Partners asigna el precio objetivo más elevado, 12 euros, mientras que Jefferies ofrece el más bajo, a 4 euros.

Entre los logros recientes que podrían impulsar aún más su valor en bolsa, la compañía destacó el ‘reciente impulso del programa de ‘iadademstat’ con la aprobación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para iniciar un estudio abierto de ‘Fase 2’ para establecer la RP2D en anemia falciforme.

Personalizar cookies