El volumen global de inversiones inmobiliarias alcanzó los 380.000 millones de dólares (328.052 millones de euros) durante la primera mitad de 2025, lo que representa una estabilidad respecto a los 376.000 millones de dólares (324.599 millones de euros) del año anterior, como indica el reciente informe ‘Takes Stock’ de Savills.
La firma internacional de consultoría inmobiliaria destaca que, pese a que algunos mercados internacionales presentan cierta cautela, existen diversas condiciones ‘clave’ que favorecen una ‘recuperación’ en el sector.
Además, Savills subraya una ‘mejora’ en la confianza del mercado y una ‘mayor disposición’ para concretar operaciones tanto de compradores como de vendedores, así como una aceptación ‘más realista’ de los precios y la ‘demostrada solidez de muchos mercados de usuarios’.
El análisis muestra que durante el segundo trimestre de 2025 se transaccionaron aproximadamente 193.000 millones de dólares (166.616 millones de euros), aunque con ‘variaciones significativas’ entre diferentes sectores.
En el ámbito de las oficinas, se registraron 45.000 millones de dólares (38.848 millones de euros) globalmente en el segundo trimestre, evidenciando un incremento del 12% interanual, con un notable aumento del 50% en el mercado estadounidense que ‘venía de un bajo nivel de actividad’.
Savills menciona que las reservas que afectaban a la inversión en oficinas ‘están empezando a disiparse’, y resalta que ‘la oferta limitada’ y ‘el bajo nivel de nuevos proyectos en desarrollo’ –especialmente en Estados Unidos y la región EMEA (Europa, Oriente Próximo y África)– están potenciando el ‘atractivo’ de este segmento con ‘perspectivas positivas de crecimiento sostenido en rentas’.
SECTOR RESIDENCIAL: CRECIMIENTO DEL 8% EN EL PRIMER SEMESTRE
El sector residencial registró transacciones por valor de 58.000 millones de dólares (50.071 millones de euros) en el segundo trimestre, lo cual representa un descenso del 9% respecto al mismo periodo de 2024.
Sin embargo, Savills resalta un ‘sólido inicio’ de año que resultó en un crecimiento acumulado del 8% durante el primer semestre, con un aumento superior al 80% interanual en el segmento de residencias para mayores, alcanzando los 15.000 millones de dólares (12.949 millones de euros).
La demanda global en el sector residencial ‘sigue siendo firme’, aunque la escasez de oportunidades ‘está limitando la actividad en algunos mercados’, señala la consultora.
En cuanto al sector industrial y logístico, la inversión en el segundo trimestre fue de 42.000 millones de dólares (36.258 millones de euros), marcando una caída del 10% en comparación al año anterior tras tres trimestres de crecimiento positivo. El volumen global del primer semestre se mantuvo ‘prácticamente estable’ en 86.000 millones de dólares (74.243 millones de euros) frente a los 87.000 millones de dólares (75.106 millones de euros) del año anterior.
Esta ‘ligera caída’ se atribuye a la ‘incertidumbre’ sobre el impacto de los aranceles de importación en Estados Unidos, que ‘ha afectado al sentimiento inversor, especialmente en la región Asia-Pacífico’. ‘Sin embargo, con mayor claridad tras recientes acuerdos comerciales y dinámicas favorables desde el lado de la oferta, se espera que parte de la demanda acumulada -tanto ocupacional como de capital- se libere en la segunda mitad del año’, afirma Savills.
Por último, Savills observa que los inversores institucionales están regresando ‘lentamente’ al mercado, aunque con criterios ‘muy específicos’ en la selección de activos. Esto ha permitido que los inversores privados continúen aumentando su presencia en los mercados inmobiliarios globales en 2025.











