Vuelta al cole en familias numerosas: estas son las ayudas que pueden solicitar

Tanto las Comunidades autónomas como el Gobierno de España ofrecen ayudas. ‘Demócrata’ analiza las que dependen de la Administración estatal. Con la nueva Ley de Familias, ahora en tramitación, cambiarán algunos requisitos para ser considerado familia numerosa

Vuelta al cole en un centro de Madrid en 2024. Fernando Sánchez/Europa Press.

Vuelta al cole en un centro de Madrid en 2024. Fernando Sánchez/Europa Press.

Quizá la cuesta de enero tenga más fama, pero la de septiembre cada vez está más empinada para muchas personas. Llega la vuelta al cole y, según el Observatorio Cetelem, esto supondrá un gasto medio de 425 euros por familia. Cantidad que, lógicamente, variará dependiendo del número de chicos y chicas en edad escolar que haya en la unidad familiar. Por eso, existen subvenciones para ayudar a las familias numerosas en este regreso a las aulas.

Este apoyo parte tanto del Gobierno estatal como de las Administraciones autonómicas. Demócrata repasa todas las ayudas nacionales que pueden solicitar las familias numerosas en esta dura ‘vuelta al cole’.

Por gastos de material escolar y libros de texto

El estudio de Cetelem muestra que los productos que más comprarán los españoles son material escolar, con un 85% de menciones en las respuestas a la encuesta que han realizado; libros, con un 70%; y ropa, con un 68%. Destacan el 14% que declara tener intención también de comprar dispositivos informáticos y electrónicos.

A este respecto, la Agencia Tributaria informa de que los contribuyentes podrán aplicar una deducción de 120 euros, por cada descendiente, por la adquisición de material escolar y libros de texto derivados de la escolarización en el segundo ciclo de educación infantil, educación primaria y educación secundaria obligatoria.

Los requisitos para las familias numerosas son:

Si no es una familia numerosa:

Comedor y transporte

Entre los encuestados por Cetelem, del 20% de los que declaran tener intención de aumentar su gasto en la vuelta al cole este año, un 74%, ha declarado que es como consecuencia del aumento generalizado de precios. Por su parte, 5 de cada 10 declara que será mayor por el incremento del número de materiales y libros que han de adquirir. Un 9% de los encuestados declara que es porque la familia ha crecido, y solo un 3% asegura que es por dejar de acogerse al sistema de préstamo de libros.

Desde el Ministerio de Educación informan también de otros tipos de subsidio que pueden solicitar las familias numerosas, para la convocatoria de becas del curso 2025/2026:

Becas y tasas

Además, tal y como apuntan en el Plan de Educación Financiera (una iniciativa de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco de España y el Ministerio de Economía), las familias numerosas tienen prioridad en las becas escolares, y en algunos casos, los umbrales de renta son más flexibles para ellas.

Por lo que respecta a la enseñanza universitaria, agregan, las familias numerosas cuentan con descuentos en la matrícula de los centros educativos y universidades públicas. La categoría general obtiene un 50% de descuento en tasas, mientras que la categoría especial está exenta del pago de matrículas. Asimismo, tienen preferencia en el acceso a guarderías y colegios públicos y descuentos en actividades culturales y de ocio.

¿Cuándo se considera familia numerosa?

Actualmente, existen dos categorías de familia numerosa:

Además, la Ley de Protección de Familias Numerosas dicta que se equiparan a familia numerosa, las familias constituidas por:

Esto cambiará, en parte, cuando se apruebe la Ley de Familias, ahora mismo en tramitación. Entre otras cosas, ésta considera a las familias numerosas de 4 hijos como de categoría especial; así como a las de 3 hijos de parto o adopción múltiple, o las de 3 hijos cuyos ingresos no superen el 150% del IPREM per cápita.

También se rebaja el grado de discapacidad de los padres en caso de familias con 2 hijos, que con la nueva ley será igual o superior al 33% frente al 65% que se exige actualmente, detallan desde la Federación Española de Familias Numerosas.

Personalizar cookies