Walmart, la colosal firma de distribución minorista de Estados Unidos, ha decidido mover la cotización de sus acciones ordinarias y nueve bonos del New York Stock Exchange (NYSE) al Nasdaq Stock Market (Nasdaq). Esta transición se efectuará a partir del 9 de diciembre, manteniendo su actual símbolo en bolsa ‘WMT’. La empresa inició su cotización en el NYSE en 1970, por lo que este cambio marca un importante giro en su historia bursátil.
La capitalización de mercado de Walmart excede los 800.000 millones de dólares (723.812 millones de euros), convirtiendo a este traslado en una de las mayores pérdidas para el NYSE en términos de empresas listadas. Según John David Rainey, CFO de Walmart, el cambio a Nasdaq refleja la estrategia a largo plazo de la compañía, basada en un enfoque innovador y tecnológico.
En cuanto a resultados financieros, Walmart ha revelado un incremento en su beneficio neto del 34,2% para el tercer trimestre fiscal, alcanzando los 6.143 millones de dólares (5.312 millones de euros). La cadena también ha informado que sus ingresos totales aumentaron un 5,8%, llegando a 179.496 millones de dólares (155.223 millones de euros), y ha ajustado al alza sus previsiones para el año fiscal completo.
Además, Doug McMillon, presidente y CEO actual, dejará su cargo el 31 de enero de 2026, siendo reemplazado por John Furner. La compañía anticipa un cierre de año fuerte gracias a la eficiencia en la gestión de inventarios y la mejora en las velocidades de entrega.
