Wells Fargo incrementa sus ganancias un 12% en el Q2 a pesar de la caída en ingresos por intereses

Archivo - Oficina de Wells FargoWells Fargo - Archivo

Wells Fargo, el banco de Estados Unidos, reportó un aumento del 12% en su beneficio neto atribuido, alcanzando los 5.214 millones de dólares (4.465 millones de euros) durante el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Los ingresos totales fueron de 20.822 millones de dólares (17.830 millones de euros), marcando un ligero aumento del 0,6% respecto al año anterior, aunque los ingresos por intereses netos disminuyeron un 2%, situándose en 11.708 millones de dólares (10.026 millones de euros). Por otro lado, los ingresos no derivados de intereses aumentaron un 4%, alcanzando los 9.114 millones de dólares (7.804 millones de euros).

Además, Wells Fargo experimentó una reducción del 19% en el impacto adverso relacionado con el riesgo de crédito, que fue de 1.005 millones de dólares (861 millones de euros), comparado con las provisiones del segundo trimestre de 2024.

Hasta junio, las ganancias acumuladas de la entidad bancaria fueron de 9.830 millones de dólares (8.418 millones de euros), un incremento del 10% respecto a la primera mitad del año anterior, mientras que los ingresos sumaron 40.971 millones de dólares (35.085 millones de euros), reflejando una disminución del 1%.

En el mismo periodo, las provisiones por riesgo de crédito disminuyeron un 11%, hasta 1.937 millones de dólares (1.659 millones de euros).

«Nuestros resultados del segundo trimestre reflejan el progreso que estamos logrando para obtener resultados financieros consistentemente más sólidos», declaró Charlie Scharf, consejero delegado de Wells Fargo.

Charlie Scharf también resaltó que la eliminación de la restricción de crecimiento de activos en el segundo trimestre fue «un hito crucial en la transformación continua de Wells Fargo», permitiendo nuevas oportunidades de crecimiento. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) levantó esta limitación, impuesta desde 2018 debido a varios abusos a los clientes, incluida la creación de cuentas falsas.

En febrero de 2018, la Fed prohibió a Wells Fargo incrementar el valor de sus activos más allá de 1,95 billones de dólares (1,66 billones de euros) hasta que no mejorase significativamente su gobernanza y controles corporativos.

Personalizar cookies