El CEO de Moeve, Maarten Wetselaar, ha señalado que la situación ha cambiado con el retorno de Donald Trump al poder en Estados Unidos, al mismo tiempo que ha destacado la Agenda Verde como «la mejor ruta» para lograr una «Europa más competitiva y autónoma energéticamente».
«Con la llegada de Trump, el contexto global es radicalmente distinto. La transición energética ha entrado en una fase en la que surgen voces que cuestionan la urgencia e incluso la necesidad de esta transición», expresó Wetselaar durante el evento ‘España, vanguardia de la industria verde’, realizado en la sede de ICEX España Exportación e Inversiones en Madrid.
En dicho encuentro, se celebró la incorporación formal de España a la alianza ‘First Mover Coalition’, promovida por el Foro Económico Mundial. Wetselaar recordó que Moeve se unió a principios de año a «este pelotón avanzado de actores políticos y empresariales que trabajan por la descarbonización».
ESPAÑA, UNA DE LAS PROTAGONISTAS EN LA TRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA
Frente a opiniones de «parálisis y marcha atrás» contra la transición energética, Wetselaar resaltó que existen progresos significativos, como el récord de inversión global en energías renovables, que alcanzó los 386.000 millones de dólares en la primera mitad de 2025.
«Las fuerzas de fondo que impulsan la transición siguen siendo las mismas, porque el cambio climático no admite espera», subrayó el CEO, quien además aseguró que España destacará en esta transformación, beneficiándose de recursos, talento y voluntad.
«El motor europeo de la transición energética está en el sur de Europa, en la península ibérica», afirmó, y también destacó el papel de Europa como «motor de la transformación verde». «La Agenda Verde europea es la mejor ruta si queremos una mayor autonomía energética y un futuro mejor y más competitivo», declaró Wetselaar.
LLAMAMIENTO A LA ACCIÓN CONJUNTA Y A LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Por otro lado, respecto a las metas de Moeve, Wetselaar explicó que están realizando una de las transformaciones empresariales más grandes y disruptivas de Europa. «Nuestro objetivo es que más del 50% de nuestros beneficios sean sostenibles antes de 2030», detalló el CEO, quien también expresó su deseo de «ir rápido».
«No solo queremos ser un ‘first mover’, sino también un ‘fast-first-mover'», recalcó, y concluyó con un llamado a la acción conjunta y a la colaboración público-privada: «Entre todos, conseguiremos que la transición energética sea imparable y rápida».
El evento contó con la asistencia de figuras destacadas como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta tercera y ministra de Transición ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, y otros importantes representantes del ámbito político y empresarial.