John Williams, presidente de la Reserva Federal de Nueva York, adelantó este miércoles la posibilidad de que las tasas de interés puedan disminuir en el futuro, aunque enfatizó que los encargados de la política monetaria necesitarán revisar los próximos informes económicos para decidir si procede un recorte en la sesión del 17 de septiembre.
«Desde mi punto de vista, cada reunión está abierta. Los riesgos están más equilibrados. Tendremos que esperar a ver cómo evolucionan los datos», dijo en una entrevista con ‘CNBC’ reproducida por Europa Press.
Según Williams, el nivel vigente de las tasas es «modestamente restrictivo», lo que permite a la institución la posibilidad de «reducir las tasas de interés y dejarlas aún algo restrictivas». Sin embargo, recalcó la necesidad de «analizar [antes] qué está pasando exactamente con la economía».
Destacó que la economía de Estados Unidos sigue robusta, a pesar de una leve desaceleración, y describió el mercado laboral como «sólido» y la reducción de la inflación como «bastante lenta».
Respecto a la remoción de Lisa Cook del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) por decisión del presidente Donald Trump, Williams subrayó la relevancia de la independencia para el funcionamiento óptimo y con credibilidad de los bancos centrales.
«Creo que la independencia de la Reserva Federal es muy importante…. La historia nos enseña que son los bancos centrales independientes los que pueden garantizar una inflación baja y la estabilidad económica y financiera», indicó.