Wizz Air cesará sus actividades en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) desde el próximo 1 de septiembre, y además planea retirarse de la sociedad con la entidad gubernamental Abu Dhabi Developmental Holding Company (ADDH) como estrategia para manejar sus costos, en un contexto de problemas continuos con los motores que han inmovilizado a sus aviones y debido a las dificultades geopolíticas y las restricciones reguladoras en esa zona.
En consecuencia, la empresa aérea húngara priorizará su presencia en el mercado de Europa central y oriental, así como en Reino Unido e Italia, de acuerdo con informes de ‘Bloomberg’.
La aerolínea enfrenta persistentes problemas de mantenimiento con los motores Pratt & Whitney, que han causado la paralización de numerosos aviones de su flota, que está formada únicamente por aeronaves de Airbus.
Jozsef Varadi, su consejero delegado, reveló el mes pasado que la compañía reduciría los vuelos en ambientes ‘calurosos y duros’, que desgastan rápidamente los motores de los aviones.
En este marco, Wizz Air comunicó en junio que anticipa un incremento ligero en los costos para el año fiscal 2026 debido a la inmovilización de aviones, la retirada de aeronaves más viejas y el aplazamiento en la mejora de los costos aeroportuarios.
En lo que respecta a otro destino en Oriente Próximo, la empresa anunció su retorno anticipado a Tel Aviv (Israel) a partir del 8 de agosto de 2025, antes del 15 de septiembre.
‘Nuestro pronto regreso a Tel Aviv demuestra nuestro compromiso con nuestros leales pasajeros israelíes y con mantener el mundo conectado’, subrayó en una declaración anterior.