Wizz Air planea ofrecer 3,3 millones de asientos en rutas hacia y desde Barcelona en 2025

En 2025, Wizz Air ofrecerá 3,3 millones de asientos en sus vuelos desde y hacia Barcelona, consolidándose como uno de los principales operadores del aeropuerto.

Archivo - Un avión de Wizz AirWIZZ AIR - Archivo

La compañía aérea de bajo coste Wizz Air, que ahora ocupa el tercer lugar en volumen de pasajeros en el Aeropuerto de Barcelona, el más activo de sus bases en España, ha anunciado que proporcionará 3,3 millones de asientos en sus rutas hacia y desde Barcelona durante el año 2025.

Andras Rados, director global de comunicación corporativa de Wizz Air, compartió esta información en una reunión con periodistas este martes, donde se presentó la actual red de conexiones y las futuras estrategias en Barcelona, junto a Gabriele Imperiale, director de comunicación para España de la empresa.

De acuerdo con información de Aena, la aerolínea se ha establecido como el tercer operador más grande del aeropuerto catalán en términos de tráfico de pasajeros y es el segundo en términos de crecimiento. Rados mencionó en relación a la competencia con Ryanair que su estrategia es «crecer sin guerra», aunque están evaluando las oportunidades que esto podría dejar.

Entre enero y septiembre de 2025, Wizz Air transportó más de 2,2 millones de pasajeros desde y hacia Barcelona, lo que representa un incremento del 13,8% respecto al mismo período del año anterior, y se espera que la cifra total alcance los 3,3 millones de asientos en el transcurso de todo el año.

Los logros de la aerolínea también incluyen un índice de regularidad del 99,8% y una mejora del 13,8% en la puntualidad en comparación con el año previo, según explicó Rados.

Además, desde el inicio de sus operaciones en Cataluña, Wizz Air ha contribuido a la generación de aproximadamente 12.000 empleos indirectos en el sector turístico y otras industrias relacionadas.

La aerolínea conecta Barcelona con 26 destinos en 15 países diferentes, siendo el único operador en nueve de estas rutas, que incluyen ciudades como Bratislava, Cluj, Craiova, Iasi, Katowice, Kutaisi, Skopje, Timosoara y Wroclaw.

CRECIMIENTO EN ESPAÑA

Wizz Air, con más de 900 rutas en más de 50 países y 35 bases, ha experimentado un crecimiento de doble dígito en los últimos años y espera alcanzar los 75 millones de pasajeros a nivel mundial este año.

En España, la aerolínea opera en 16 aeropuertos y ofrece más de 120 rutas hacia 15 países, habiendo aumentado su oferta de asientos en un 22,2% en comparación con el año anterior. «Este año, entre enero y septiembre, ya hemos transportado a 6,7 millones de personas», indicó Rados.

En cuanto al futuro, Rados destacó la introducción de nuevas rutas en 2026 hacia destinos menos conocidos o más remotos, reflejando una tendencia entre los jóvenes de explorar lugares nuevos en lugar de las grandes ciudades.

El modelo de negocio Ultra Low-Cost Carrier (ULCC) de la compañía, que permite ofrecer vuelos económicos manteniendo «los mejores aviones», que operan una media de 12,5 horas diarias, ha sido un factor clave en su éxito, según Rados. Además, destacó que las emisiones de Wizz Air son más bajas que las de otras aerolíneas debido a la modernidad de su flota: «Nos llega un avión nuevo cada 10 días aproximadamente, porque estamos creciendo».

Finalmente, Rados explicó que un 50% de los ingresos de Wizz Air proviene de la venta de billetes, mientras que el resto se debe a servicios adicionales y políticas como el cobro por equipaje.

Personalizar cookies