WOW Porto impulsa la Semana de la Sostenibilidad con actividades de reciclaje y educación ambiental

WOW PortoWOW PORTO

Del 20 al 30 de septiembre, WOW Porto se enorgullece de organizar la Semana de la Sostenibilidad, enfocada en destacar las propiedades del corcho como un material altamente sostenible y adaptable. El evento incluirá recorridos por el Museo del Corcho, una exhibición interactiva para fomentar el reciclaje de tapones y un workshop de kokedama.

En conmemoración del Día Nacional de la Sostenibilidad el 25 de septiembre, la iniciativa de WOW Porto busca promover la recolección y reciclaje de corchos, a la vez que educa sobre los beneficios de este recurso natural emblemático de Portugal.

Los restaurantes de WOW Porto, que ya han acumulado media tonelada de corchos, junto con hoteles y otros locales cercanos, participarán activamente en la recolección. Se alienta a los visitantes a que aporten sus propios tapones de corcho desde sus hogares.

«El desafío se llama ‘Upcycling Cork by WOW’ y su objetivo es invitar a todos los visitantes a traer tapones de corcho y contribuir a un futuro más sostenible, mientras disfrutan de una experiencia cultural y divertida en el WOW. Es cierto que recogemos tapones usados durante todo el año, pero durante estos 10 días, quienes entreguen 1 kg o más de tapones recibirán una entrada para visitar Planet Cork, así como un llavero de corcho», explica Marta Bravo, diretora de los museos de WOW Porto.

«Nos comprometemos a entregar todos los corchos recogidos para su reciclaje y posterior transformación en nuevos productos – en su mayoría de categorías y segmentos superiores, de ahí la denominación de upcycling. Nos encantaría que esto se convirtiera en un gesto habitual, que cada vez que nuestros clientes vinieran a WOW Porto trajeran sus corchos usados para reciclar», añade.

CORCHO: PRODUCTO NACIONAL, SÍMBOLO DE VERSATILIDAD Y SOSTENIBILIDAD

Portugal, como líder mundial en la producción de corcho, muestra cómo este material es un pilar de la economía circular. Los tapones usados se pueden convertir en aislantes, objetos de diseño y más.

Durante estos días, se ofrecerán visitas guiadas en el Museo del Corcho a las 11:00 y a las 15:00 horas, proporcionando una oportunidad única para aprender sobre la historia y el futuro sostenible del corcho de manera interactiva y amena.

El museo es ideal para una experiencia familiar, permitiendo ver cómo este material natural continúa siendo vital para un futuro más verde.

El sábado 27 de septiembre, a las 11:00 horas, se realizará un taller de Kokedamas en el Museo del Corcho. Este taller de jardinería sostenible, que utiliza una técnica tradicional japonesa, será dirigido por FIOS Jardins Suspensos y tiene un costo de 30 euros por persona. Las entradas están a la venta.

Personalizar cookies