El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) proyecta que el turismo generará 91 millones de empleos adicionales hasta 2035. Según el estudio ‘Future of the Travel & Tourism Workforce’, que examina 20 economías, el sector no solo se ha consolidado como un impulsor clave de empleo a nivel mundial, sino que también enfrentará desafíos significativos debido a cambios estructurales, como la disminución de la población activa en comparación con el crecimiento económico.
Para el año 2035, se espera que la demanda de trabajadores en el sector turístico exceda la oferta en más de 43 millones de personas, lo que supondría un déficit del 16% respecto a las necesidades del mercado. Específicamente, el sector hotelero podría enfrentar una falta de 8,6 millones de trabajadores, un 18% menos de lo necesario.
Las profesiones menos especializadas seguirán siendo las más solicitadas, anticipando una necesidad de más de 20 millones de empleados adicionales. Aquellas ocupaciones que requieren de interacción humana directa y servicios difíciles de automatizar continuarán en alta demanda.
Según el informe, los déficits laborales más significativos se verán en China (16,9 millones), India (11 millones) y la Unión Europea (6,4 millones). En términos relativos, Japón enfrentará un déficit laboral del 29%, seguido por Grecia (-27%) y Alemania (-26%).
Gloria Guevara, consejera delegada de WTTC, expresó la necesidad de adaptarse a estos cambios que «están transformado los mercados laborales en todas partes» y que resultan en «una presión creciente sobre la oferta de mano de obra, especialmente en sectores de rápido crecimiento como Viajes y Turismo». Además, afirmó que el WTTC colaborará con gobiernos globales para «asegurar que se apliquen políticas que reduzcan esta brecha y desbloqueen el potencial en sus países».