La Xunta ha requerido al Gobierno de España que realice ajustes en la legislación nacional con el objetivo de otorgar un estatus similar al de las organizaciones de productores (OPP) a las cofradías a nivel comunitario.
Esta acción permitiría a los 63 pósitos de Galicia, que agrupan a más de 10.100 profesionales, obtener financiación europea dentro de sus planes de producción y comercialización.
Ángeles Suárez, directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, manifestó esta petición en la Comisión de Pesca y Marisqueo del Parlamento gallego, enfatizando el respaldo del Gobierno gallego a estas entidades y destacando su importancia.
Durante la misma sesión, José Antonio Álvarez, presidente de Portos de Galicia, respondió a las inquietudes del BNG sobre la evaluación de la Xunta respecto al uso de las rías gallegas, especialmente la de Arousa, para almacenar materiales de dragado de los puertos, y el informe del Cedex al respecto.
Álvarez defendió las soluciones propuestas y subrayó que la comisión formada está «dando sus frutos», mientras aseguraba que no existen razones para «la alarma».
Agregó que tras el cierre de dragados en el sur de Galicia en 2021 por parte del Ministerio, los puertos afectados esperan una resolución. «Todos estamos de acuerdo en la necesidad de dragar distintos puertos, pero excede del ámbito de la operativa portuaria», explicó en relación a las solicitudes de la formación nacionalista.
Desde 2021, Portos de Galicia estableció una comisión interdepartamental con Puertos del Estado y el Cedex para responder a las necesidades de los puertos afectados por la decisión ministerial.
Además, Álvarez reiteró que Portos de Galicia cumple «rigurosamente» con la normativa sobre dragados, que prioriza los usos productivos de los áridos, es decir, «devolverlos al mar dado que no son contaminantes como demostraron las catas realizadas en los años 2024, 2020, 2016 y 2009».
En la reunión también se discutió la función y situación del Centro Tecnológico del Mar (Cetmar), con llamados del PSOE y del BNG por mayor «implicación presupuestaria» de la Xunta y que los resultados del trabajo de sus profesionales impacten en el sector pesquero y marisquero.
Rosa Chapela, directora del Cetmar, repasó los proyectos que lideran y también defendió la participación en iniciativas a nivel europeo, así como la labor para «consolidar» los contratos del personal.
