La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha declarado este jueves que se aplicará rigurosamente la ley contra Uber por sus presuntos incumplimientos en territorio español.
“Uber no nos va a tomar el pelo al Gobierno de España y ya les anticipo que caerá el peso de la ley sobre esta empresa ante los incumplimientos que está manifestando en nuestro país”, señaló la vicepresidenta durante la presentación del ‘Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo 2025-2027’, evento que también sirvió para lanzar la nueva imagen institucional y el sitio web del organismo. Este plan fue ratificado por el Consejo de Ministros el pasado 26 de agosto.
Contexto legislativo contra los falsos autónomos
En 2021, se promulgó en España la ‘Ley Rider’, fruto de un consenso entre empresarios y sindicatos, que busca regular la situación de los trabajadores de plataformas digitales, también conocidos como ‘riders’.
Díaz ha recordado que las reformas legales, incluyendo una modificación al Código Penal para abordar el problema de los falsos autónomos en las plataformas de reparto, no son arbitrarias, sino que buscan corregir una «deficiencia grave».
“Lo hicimos ya con otra empresa [Glovo] y quiero dejar claro que lo vamos a volver a hacer ahora mismo ya con Uber”, afirmó Díaz, recalcando que ninguna compañía, por más grande que sea, está por encima de la ley.
Finalmente, subrayó la determinación del Gobierno de actuar contra cualquier empresa que, «presuntamente se encuentra al margen de la ley del país».
(HABRÁ AMPLIACIÓN)