La vicepresidenta segunda y titular de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha declarado este lunes su intención de convocar «estos días» a la comisión de expertos que proporciona asesoramiento al Gobierno en materia de incremento del salario mínimo interprofesional (SMI). En este contexto, ha afirmado que «respetará» las directrices que este grupo le proponga para determinar el aumento del SMI que se aplicará en 2026.
En relación a esto, la ministra ha expresado un mensaje de «tranquilidad» respecto a la garantía de mantener el poder adquisitivo del SMI, mostrando su compromiso de seguir las sugerencias de los especialistas.
Durante una entrevista con La Sexta, que ha sido documentada por Europa Press, se le preguntó sobre si el incremento del SMI para 2026 se verá reflejado en el IRPF. Díaz ha comentado que preferiría que no se generara nuevamente un debate sobre si esta remuneración mínima debe ser sujeta a tributación (este año no lo será debido a la implementación de una deducción en la declaración de la Renta de 2026).
«Yo creo que la justicia fiscal empieza por arriba, no por abajo», enfatizó Díaz. Respecto a si la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, está al tanto de su plan de elevar nuevamente el SMI, actualmente de 1.184 euros mensuales distribuidos en catorce pagas, Díaz simplemente respondió: «Entiendo que sí».
