La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, opina que sería adecuado que Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, se disculpe ante los afectados tras las críticas a la propuesta de extender el permiso por fallecimiento a 10 días y al nuevo permiso por cuidados paliativos presentado recientemente.
«Quien bromea y hace chascarrillos con el dolor humano está fuera del sentido común», declaró Díaz en una entrevista en ‘RNE’, según recoge Europa Press, donde criticó la «falta de humanidad» de Garamendi.
Ayer, el presidente de la CEOE describió como «ocurrencia nueva» la ampliación del permiso por fallecimiento y el permiso por cuidado paliativos, solicitando irónicamente «un permiso para descansar un ratito de los anuncios del Ministerio de Trabajo». No obstante, Garamendi aclaró este viernes que su desacuerdo no es con el permiso en sí, sino con las «formas» empleadas por Díaz de hacer anuncios «para hacer su propia campaña personal» sin recurrir al diálogo social.
«He cerrado con el señor Garamendi, con la patronal española y los sindicatos 20 acuerdos de diálogo social en materias muy delicadas, muy importantes, como estamos demostrando, para la vida de las empresas y los trabajadores españoles, y yo le pido al señor Garamendi que vuelva a la institucionalidad, que vuelva al sentido común, que respete el diálogo social y que se convierta como un hombre de Estado. No lo está siendo», afirmó Díaz.
Además, la ministra reveló que desde el anuncio de la ampliación del permiso por fallecimiento y el nuevo permiso por cuidados ha recibido «centenares» de testimonios sobre situaciones «dramáticas» relacionadas con estas circunstancias.
Con respecto a las críticas de Garamendi de que el Ministerio de Trabajo está evitando el diálogo social, Díaz desmintió estas acusaciones y criticó el «politiqueo» del presidente de la CEOE con este proceso. «El diálogo social en España es una mesa de las que mejor funciona. Estos días hemos convocado la mesa de diálogo social que lleva trabajando más de un año para propiciar la gran reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que en el próximo mes de noviembre cumplirá 30 años, y así todos los días en el Ministerio de Trabajo estamos reunidos en esa mesa de diálogo social», concluyó.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA

















