Yolanda Díaz convocará a la dirección de Ryanair para discutir recortes en aeropuertos de España

Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha comunicado su decisión de reunirse de manera urgente con los directivos de Ryanair en el Ministerio de Trabajo para debatir sobre los planes de la aerolínea de reducir operaciones en distintos aeropuertos regionales. También ha hecho énfasis en que ninguna corporación, ‘por muy grande que sea’, puede ignorar las normativas laborales vigentes.

‘La legislación laboral en España se va a cumplir y no hay ninguna empresa, por muy grande que sea, que no vaya a respetar los mandatos laborales en nuestro país’, declaró Díaz después de una sesión de trabajo con varios grupos ambientalistas para evaluar los recientes incendios en la sede del Ministerio.

Díaz ha asegurado que solicitará ‘de forma inmediata’ un encuentro con la dirección de Ryanair para exponer la postura del Gobierno ante esta situación.

Díaz subrayó que, si bien no tiene autoridad sobre la política de tarifas de Aena, sí es responsable de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales. ‘Esta amenaza sí es competencia del Ministerio de Trabajo y ya le digo que el principio de legalidad se impondrá sobre cualquier empresa que opere en España’, advirtió.

Las recientes decisiones de Ryanair incluyen el cierre de su base en Santiago y la cancelación de todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte, además de mantener cerradas las bases de Valladolid y Jerez y disminuir su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y Canarias este invierno. Según la aerolínea, estas medidas se enmarcan en su estrategia para reducir su capacidad en un 41% en las regiones españolas y en un 10% en las Islas Canarias este invierno, implicando la pérdida de un millón de plazas en invierno (dos millones anuales) ‘debido a las tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas que aplica el operador aeroportuario monopolístico Aena’.

Personalizar cookies