La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha expresado su desaprobación hacia el juez responsable de rechazar la demanda de Just Eat contra Glovo por competencia desleal, destacando su crítica al ‘eco de la España sindicalizada’ en su veredicto.
‘A mí me preocupan más los ecos de la Justicia radicalizada que los de la España sindicalizada’, declaró Díaz en un comentario en su cuenta de Bluesky.
Además, la ministra enfatizó que ‘ninguna empresa está por encima de la ley’, en respuesta a la decisión de un Juzgado de Barcelona que desestimó la acusación de Just Eat hacia Glovo, argumentando que la plataforma siempre operó ‘dentro de la legalidad’ y que desde 2019, los contratos aseguraban la independencia de los repartidores, quienes ofrecían sus servicios como autónomos.
De acuerdo con la sentencia, que fue revisada por Europa Press, el juez señaló que las modalidades de negocio de ambas compañías son distintas, con Just Eat enfocándose en un 80% al mercado físico y un 20% al servicio a domicilio, mientras que para Glovo, la situación es ‘lo contrario’. Además, señaló que la ‘laboralización’ de los riders no es la única discrepancia existente.
El documento judicial también describe al negocio de entrega de alimentos a través de plataformas digitales como ‘innovador, tecnológicamente avanzado’ y menciona que su regulación laboral es polémica y anticuada.
En noviembre del año anterior, Just Eat interpuso una demanda contra la firma de Óscar Pierre, acusándola de emplear a sus ‘riders’ bajo la figura de falsos autónomos, y solicitaba 295 millones de euros por daños y perjuicios.