La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha lanzado críticas hacia el Partido Popular, Junts y Vox por oponerse a una legislación que buscaba la reducción de la jornada laboral, así como la implementación de la desconexión digital y un sistema de registro horario, afectando así a 12,5 millones de trabajadores.
En un encuentro en Vilamartín de Valdeorras (Ourense) con alcaldes de zonas recientemente dañadas por incendios, Díaz destacó la falta de apoyo del PP, señalando que “El PP no aplaudió porque sabe que estaba dañando a los trabajadores y a las trabajadoras del país”. La vicepresidenta subrayó la importancia del diálogo social, mencionando negociaciones prolongadas con los agentes sociales y con Junts, liderado por Carles Puigdemont.
Díaz sostuvo que las medidas propuestas en el documento rechazado eran cruciales para modernizar las pequeñas empresas y los autónomos. Además, enfatizó que los aspectos como la productividad, los salarios y la duración de la jornada laboral son prioritarios para la ciudadanía, y lamentó el “barullo” habitual en el Congreso.
La ministra reiteró su compromiso de seguir trabajando por el bien común y destacó que los cambios en el registro horario, ahora en consulta pública, son fundamentales para los trabajadores. También expresó su confianza en que, a pesar de los obstáculos, la medida será aprobada como ley, apoyándose en la voluntad de la mayoría social.
Respecto a las encuestas electorales y la posibilidad de un adelanto electoral, Yolanda Díaz mostró su respeto por las instituciones y subrayó que el Gobierno está implementando políticas que “Están cambiando la vida de la gente”, refiriéndose a medidas recientes como la ampliación de los permisos por nacimiento.