La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha enfatizado el martes los positivos resultados de la reforma laboral implementada en 2021, la cual ha transformado significativamente el panorama laboral en España. Tras las 52 reformas previas durante los gobiernos de bipartidismo que resultaron ineficaces, ahora la situación ha cambiado drásticamente con cerca del 50% de los contratos siendo indefinidos, frente al escaso 10% anterior.
«Hoy el 42,6% de los contratos son indefinidos. Durante el bipartidismo uno de cada diez contratos eran indefinidos. Pues bien, esto lo hemos cambiado y hoy prácticamente uno de cada dos contratos son indefinidos», destacó Díaz en referencia a la evolución laboral del país.
La vicepresidenta ha subrayado además que, a pesar de un aumento del desempleo en octubre de 22.101 personas, este incremento es considerablemente menor al promedio histórico para dicho mes. En un contexto más amplio, el desempleo ha descendido en más de 158.000 personas en el último año, lo que representa una reducción del 6,1%.
«Son miles de familias que sus vidas son hoy un poquito más fáciles. Desde hace 18 años no teníamos una cifra tan baja de desempleados en un mes de octubre. Donde antes había más precariedad, hoy hay un poco de esperanza», comentó la ministra, resaltando los cambios positivos.
Además, Díaz ha apuntado que tanto el desempleo entre las mujeres como el juvenil han alcanzado cifras mínimas históricas, con el paro femenino en su nivel más bajo desde 2007 y el juvenil en el menor registrado en la serie histórica.
«Un mes más demostramos que el único camino para reducir el desempleo y hacer avanzar a nuestro país es claro, es seguir ganando derechos para la gente trabajadora y garantizar sus condiciones laborales», concluyó la ministra, enfatizando la importancia de continuar con políticas públicas proactivas.















