La vicepresidenta segunda y titular de la cartera de Trabajo, Yolanda Díaz, ha comunicado que presentará un proyecto para reformar el Estatuto de los Trabajadores. Esta modificación pretende extender los permisos por defunción de un ser querido a 10 días y agregar un permiso por cuidados paliativos de familiares.
“Nadie puede ir bien a trabajar a los dos días del fallecimiento de un padre, de una madre, de un hijo, de una hija, de un amigo. Nadie puede hacerlo bien. Nadie”, destacó la ministra durante un Desayuno Informativo de Europa Press.
Según Díaz, uno de los desafíos de España en relación con la productividad es la obligación de trabajar bajo circunstancias desfavorables. “El que entierra a una madre o que no acude al trabajo porque tiene que cuidar a su hijo no es un absentista”, señaló.
Reforma laboral para reforzar los derechos del cuidado
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este jueves una reforma laboral centrada en los permisos retribuidos, que incluirá dos medidas de fuerte impacto social: la ampliación del permiso por fallecimiento de familiares de dos a diez días y la creación de un nuevo permiso para acompañar a familiares en cuidados paliativos.
Según explicó Díaz, el proyecto se aprobará mediante un Real Decreto-Ley que modificará el Estatuto de los Trabajadores, con el objetivo de “reconocer los tiempos de duelo y cuidado como derechos laborales fundamentales”.
Una medida que busca humanizar el trabajo
Fuentes del Ministerio de Trabajo señalan que la propuesta responde a una demanda social creciente y a la necesidad de adaptar la legislación española a los estándares europeos. “No se puede trabajar bien si no se puede cuidar y despedir bien”, ha afirmado la vicepresidenta, que ha defendido que la medida “no es un privilegio, sino un acto de justicia social y empatía”.
El nuevo permiso por cuidados paliativos permitirá a los trabajadores ausentarse con sueldo para acompañar a familiares directos en procesos terminales, en coordinación con los servicios sanitarios.
Próximos pasos del Real Decreto-Ley
El texto se encuentra en fase de revisión técnica y se prevé que llegue al Consejo de Ministros antes de final de octubre, según fuentes de Trabajo citadas por elPlural.com. La norma, una vez aprobada, entrará en vigor de forma inmediata.
Con esta reforma, Yolanda Díaz busca consolidar el enfoque social y feminista que ha marcado su gestión, reforzando la red de protección de las personas trabajadoras y garantizando un marco laboral más humano y equilibrado.