Yolanda Díaz rechaza el aumento de cuotas para autónomos propuesto por Seguridad Social

Yolanda Díaz se opone a la propuesta de aumentar las cuotas de autónomos entre 2026 y 2028, destacando su efecto negativo en las rentas bajas.

Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda DíazAlberto Ortega - Europa Press - Archivo

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha declarado recientemente que se enteró a través de los medios de comunicación sobre la intención del Ministerio de Seguridad Social de incrementar las cuotas de los autónomos para el periodo 2026-2028. Díaz ha expresado su desacuerdo con la medida, argumentando que perjudicaría a los trabajadores con ingresos más bajos.

“Si la propuesta que se maneja desde el Partido Socialista, desde el Ministerio de Inclusión, es ésta, desde Sumar no la compartimos. La progresividad empieza por abajo. Estamos hablando de 3.400.000 personas en España. Los autónomos son un montón de gente que pelean todos los días para poder vivir un poquito mejor”, afirmó Díaz durante una entrevista recogida por Europa Press en La Sexta.

Díaz subrayó que su partido, Sumar, favorece un modelo en el que las contribuciones estén vinculadas directamente a los ingresos reales, pero donde la carga fiscal comience por los más acaudalados. “Es decir, que los que más tienen, más aporten. Esta propuesta, si es cierta, la que he conocido por los medios de comunicación, penaliza a las rentas inferiores. Por tanto, insisto, si la propuesta es esa, no la compartimos”, reiteró.

La ministra también defendió la necesidad de ajustar las cotizaciones para los autónomos y abogó por reformas en la prestación por cese de actividad, la ley de morosidad y la fiscalidad del colectivo. Destacó la importancia de adaptar la directiva del IVA para que los autónomos con ingresos menores a 85.000 euros presenten una única declaración anual en vez de una cada trimestre.

Personalizar cookies